Leo:
El consignatario de hacienda Iván O’Farrell, por su parte, califica al 2010 como “un año positivo producto de los cambios de precios que han mejorado sustancialmente la rentabilidad del productor, independientemente de que aún haya mercados controlados y que no dejan obtener las retribuciones correspondientes libremente”. Al margen de esa cuestión, O’Farrell destacó que después de muchos años de trabajo a pérdida, “hoy en día se trabaja con una rentabilidad que le permite al productor desarrollarse un poquito mejor”.
Y recuerdo al estudio de Miguel Bein explicándonos que:
"Precisamente, la duplicación del precio de la carne vacuna contribuyó a acelerar la tasa de inflación. En forma directa, sólo por su aporte al IPC, agrega 4 p.p. Pero en forma indirecta adicionó otros 4/5 p.p. vía efectos de segunda ronda".
Digo, para los que me hablan de que la inflación se controla cerrando el grifo en el Central.
El consignatario de hacienda Iván O’Farrell, por su parte, califica al 2010 como “un año positivo producto de los cambios de precios que han mejorado sustancialmente la rentabilidad del productor, independientemente de que aún haya mercados controlados y que no dejan obtener las retribuciones correspondientes libremente”. Al margen de esa cuestión, O’Farrell destacó que después de muchos años de trabajo a pérdida, “hoy en día se trabaja con una rentabilidad que le permite al productor desarrollarse un poquito mejor”.
Y recuerdo al estudio de Miguel Bein explicándonos que:
"Precisamente, la duplicación del precio de la carne vacuna contribuyó a acelerar la tasa de inflación. En forma directa, sólo por su aporte al IPC, agrega 4 p.p. Pero en forma indirecta adicionó otros 4/5 p.p. vía efectos de segunda ronda".
Digo, para los que me hablan de que la inflación se controla cerrando el grifo en el Central.