Mostrando las entradas con la etiqueta PJ. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PJ. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 27, 2010

Última palabra al respecto y a medir

Aun así, no coincide con aquellos para quienes “si está el PJ no hay posibilidad de transformar la Argentina”. El PJ tiene que seguir evolucionando, para convertirse en el centro de identidad de la transformación, lo cual requiere amplitud para convocar a todos los sectores que en esta etapa estén por consolidarla. Agrega:

–Lo que la historia no le perdonaría al PJ, pero tampoco a los sectores progresistas no justicialistas, es que por vedetismo permitieran la restauración conservadora.

Su ejemplo constructivo es Martín Sabbatella, quien no oculta sus diferencias con el gobierno pero considera que no es posible construir una centroizquierda progresista sin reconocer los méritos que ha tenido, “porque si no siempre estamos partiendo de cero”.

martes, marzo 03, 2009

¡Artemio, la alegría no es solo medidora!


Nos enteramos gracias a La Voz del Interior de hoy que un usuario de la bendita Internet ha subido a la web un video del ex gobernador José Manuel de la Sota en un lugar que sería el Carnaval de Río de Janeiro. ¿Esta es la famosa droit agropecuaria festive?

viernes, febrero 27, 2009

Guarda con el efecto Cromañón, no sea cosa que no mida


Lo digo: lo temí en el verano porque siempre temo políticamente los veranos. Los veranos, en política, ocurren calamidades. Lo sabe cualquiera. Por suerte, el verano llega a su fin, sin grandes novedades.
Mi temor es que, con el Gobierno en una situación complicada, en un año electoral te topes con un nudo que se difícil o imposible de desatar. El "efecto Cromañón", digamos. Cuando la virtú viene en baja, si se te acaba la fortuna...
Y llamo la atención ahora sobre la cuestión de la "seguridad" en la provincia de Buenos Aires:
  • Un cambio de jefe policial no sabemos bien por qué.
  • Tres policías asesinados en el conurbano en ocho días.
  • Protestas por la "inseguridad" en el interior bonaerense (¿Olavarría? ¿Chacabuco? ¿Gonzales Chaves, Benito Juárez, Coronel Pringles, Coronel Suárez, La Madrid, Laprida, Monte Hermoso, San Cayetano, Tres Arroyos y Necochea? ¿?.
Si no hay paz en el conurbano, pero tampoco en el interior de la provincia, algo anda mal. Pregunto a todo esto: ¿los intendentes están armando dos listas?

Autor de la foto en Flickr.

martes, febrero 24, 2009

Dos cositas para medir

  • Cuando los diputados y senadores juticialistas santafesinos -dos ex gobernadores- ser "van" de los bloques oficialistas invocando "los intereses de la provincia de Santa Fe" ¿de qué hablan?
  • Ambito dice que Claudio Morgado se fue del bloque de Diputados. ¿Estamos todos locos?

jueves, febrero 19, 2009

Más respeto que no miden, che

PEJOTIZACIÓN, La. q.e.p.d. Los partidos y dirigentes progres varios, analistas, comentadores, charlistas de café y/o consumidores de cervezas al paso que gustan hablar de política participan con hondo pesar del fallecimiento del concepto utilizado para justificar movidas y/o conferencias de prensa y acompañan a la familia (presidencial) en este triste momento (para nosotros).

¿Sale muy caro para publicar mañana en La Nación, compañero?

miércoles, febrero 18, 2009

¡Ya descubrí lo que no le mide al Lole!

¡Pero claro! Ya entiendo por qué escucho hablar al senador Carlos Reutemann y o bien no se le entiende (mecha palabras que no van el Lole ¿lo vieron?, tipo Giordano, oraciones con verbos que no tienen sentido, frases que se cortan, oraciones unimembres) o dice cosas como:
  • "el tema de la lechería" (sic).
  • "si bajan las retenciones será como mil millones de pesos que dejan de entrar, pero la plata no va a ir a ningún lugar que no tiene que ir, va a ir a inversión, va a ir a Las Parejas" (sic).
Está prístino como el agua. A que no saben de qué operaron a Carlos Reutemann. A ver Lole: dígame qué es esta figurita que le señalo acá... No sea cosa que a la gran esperanza blanca de occidente no le suba el agua al tanque.

miércoles, enero 14, 2009

He visto al poskirchnerismo a los ojos y no mide

La vida me llevó ayer a ver un rato el programa de Mirtha Legrand, en el que el invitado central fue el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien festejaba su cumpleaños.
Allí estaban Scioli; su esposa, Karina Rabolini; el tenista Guillermo Vilas; el intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata), Gustavo Pulti; la ministra de Infraestructura bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez -sobrina nieta de Eva Perón-; y el presidente del Banco Provincia, Guillermo Francos.
Así como algunos compañeros ven la ofensiva sobre Gaza y les ayuda a ver otro escenario, a mí se me antojó que esto era un ensayo de lo que desde el 90 por ciento de los medios de comunicación se está planteando hoy que será el poskirchnerismo posible.
De más está decir que desde este blog he hablado muchas veces de poskirchnerismo, claro que yo hablaba de otra cosa y esto que veo es de una tristeza que espanta. Siguiendo con las preguntas que me hago por estos días, quiero decir que, de seguir así el PJ, el lugar que le toca al "centroizquierda", llamale, en un esquema político más tirado al centroderecha es, también, bastante fulero. Es como si todos se afanaran por ocupar los mismos casilleros que en los 90. Espero me equivoque.
Sigo. El poskirchnerismo que he visto es así: el "dirigente" repite durante hora y media lo que dicen las encuestas y sus asesores de opinión.
Ejemplo: cuando la ministra Alvarez Rodríguez se toma un minuto para repetir las palabras "cloacas, agua potable, servicios, vivienda" -los déficit reales de infraestructura de la Provincia-, Daniel se adelanta para decir "y asfalto, mucho asfalto; vamos a poner asfalto en los accesos a las escuelas, usted sabe Mirtha lo que es que un chico llegue con los zapatos llenos debarro a estudiar".
Se sabe. Lo que falta en la Provincia son cloacas y obras de saneamiento. Pero cuando llegan, los gobernadores hacen asfalto. Porque las cloacas tardan mucho, no se ven, se compilca sacarles una foto y ponerles un cartel arriba y, agregale, todo el mundo en el PJ bonaerense sabe que "si hacés que no se le embarren las zapatillas a los hijos los días de lluvia te votan para siempre". Punto.
Decía, en el poskirchnerismo, el "dirigente" repite sólo lo que surge de las encuestas. La mujer ocupa un lugar subordinado (Karina). El intendente hace de intendente y brega por recibir fondos para obras. La plata, la maneja un tipo de derechas (Francos). La cosa debe sazonarse con espectáculos (Mirtha) y Deportes (el dirigente mismo y Vilas).
Lo que hasta ahora es el "kirchnerismo", digamos, o un peronismo con conciencia social -justamente el "evitismo", mirá vos lo que se me viene a ocurrir a esta altura del post- es apenas técnico. No gobierna. Se dedica a la infraestructura, a ejecutar un presupuesto. Un par de sonrisitas, un par de planes para las villas, pará de contar.
El rumbo político lo marcan las encuestas de opinión. Cualquier cosa que te digan los medios más el seudo consenso de las clases medias. De tocar el interés de nadie, ni hablar.

Verán que casi todo esto puede trasladarse a Reutemann y al 90 por ciento de los presidenciables que presenta por estos días el peronismo. Ni hablemos de la oposición.
Soy un optimista, al final. Como Daniel.

jueves, octubre 16, 2008

viernes, septiembre 05, 2008

viernes, marzo 07, 2008

¡Mida, midaaaaaaa.... !!!



Y para que tarareen el fin de semana, les dejo el nuevo himno del PJ, también leitmotiv de Willy Moreno...

martes, febrero 26, 2008

No mide el progresismo


Lo único que uno no puede hacer en política es dar pena. Ni celebrar los movimientos internos de un partido en el que milita Rubén Marín. ¿Se le ocurre una posición más lejana a lo que usted pide, María?

Se une el PJ y te miden el aceite


El justicialismo unido depara momentos interesantes para la polítia local. Y si no, mirá... Jorge Asís
contra Mauricio Macri. ¡El Turco denunciando, cual Lilita en pos del parto doloroso! ¡La matriz de la corrupción! ¡Y a triunfar!

Autor de la foto.

viernes, febrero 22, 2008

Un manual para medir

Qué pasaría si pensamos en un petit manual para correr por izquierda (un poco) al kirchnerismo sin ser gorila. ¿El interés? Bueno, supongamos que usted es un dirigente que no quiere ser de derecha ni tener que ir al Congreso del PJ en el mismo remise que, a ver... J. J. Mussi. ¿Qué hacer? Usted me dirá que esto es la cuadratura del círculo (gracias Julián). Yo le digo que de este tipo de cosas se trata la política y como no tengo nada mejor que hacer, garabateo:
  • En cuanto se prende un micrófono, una cámara de TV, un megáfono, le dicen "hola, cómo te va" o "tenés un pesito para la birra" usted empieza a hablar al toque sobre la distribución del ingreso. Siempre tratando de comparar la actual concentración con el período previo a la ruptura histórica producida por la dictadura militar y no a tanto la década del 90, porque si no puede llegar a quedar como "al final, con Carlos estábamos mejor". Puede agregar el siguiente ingrediente: hubo una mejora pero ahora corremos el peligro de que ese proceso se congele y entre en un ritmo demasiado le-e-e-e-e-e-ento "a la chilena" -fenómeno conocido también como "en el largo plazo todos diremos 'huón', ¿o no, Lord Keynes?"-.
  • Si le hablan de choreo, de Ezkenazi, Uberti, Porretti y la mar en coche terminada en "i", usted dice: "OK, yo no choreo y no me gustan los que chorean, pero no por una cuestión de 'moralina' sino por un problema político e ideológico: cuando se chorea se produce una ruptura con il popolo, el Estado se debilita y a los ciudadanos les bajan peores y más ineficientes servicios, y si no, mirá lo que pasa con los trenes".
  • Si le hablan del INDEC, usted dice: "sí, todo muy lindo, siempre hay quilombo con el tema de las estadísitcas, pero a mí lo que me importa es qué pasa con el salario real en la real realidad de la milanesa, no en los numeritos".
  • Salud y Educación / Salud y Educación / Salud y Educación / Salud y Educación (¿lo repito o quedó claro el concepto?).
  • Lucha frontal contra el trabajo en negro.
  • Lucha frontal contra la evasión y elusión.
  • Si le hablan del tema de la reforma electoral, de "me robaron las boletas", de "legitimidad segmentada" y de "el PJ es malo porque reparte choripanes para ir a votar" usted diga: "sí, hay que hacer reformas, pero nosotros le vamos a ganar al PJ en su cancha, como hizo Binner, así que a llorar a la Iglesia".
  • Si le hablan de los Kirchner usted dice "por muchas cosas que hicieron ellos estamos mejor que antes, pero ellos son el pasado y no pueden despegarse de él". Alla Obama. Clivaje Pasado / Futuro.
  • Si le hablan de la política exterior, usted elogia. Y que se vayan a la putamadre.
  • Apenas termina de hablar, se pone los mocasines y se me va a algún barrio o a alguna reunión con alguna organización de base. Si el encuentro es en un local que se llama "Evita Capitana", "Abanderada de los humildes" o "Acá lo único que leímos son las 20 verdades y hasta ahí", mejor.
Autor de la foto.

martes, febrero 19, 2008

Y el PJ no midió

El PJ es una bosta. ¿O miento? Tan triste como es el PJ ha sido, claro, la actitud de dirigentes que le piden a Kirchner que sea peronista pero no. Se publicó que el ex presidente les dijo "y qué quieren, si no presido el PJ me doy vuelta y me critican", o algo así. Comprensible.
Se entiende la lógica kirchnerista. Esto es política, claro. Y políticamente cierra a sus necesidades la movida en el PJ y cerrar con Lavagna. Me parece esperable, lógico y hasta adecuado. Pero tener que ir a reunir los votos de los Reutemann, Puerta, Romero, Marín, los intendentes, el Congreso del PJ, los cordobeses, los bonaerenses, Landau & co. Ay, qué dolor. La crisis es grande.
Creo que el cambio en el PJ al final del cuento será menor. Maquillado. En el panorama de partidos y partiditos, el mayor peligro es que lo-que-queda-de-lo-que-queda del "progresismo blanco" (que existe, existe, se los aseguro) crea que tiene que derechizarse o resignarse a morir.

Autor de la foto.

lunes, febrero 18, 2008

Ah... la yapla bonaerense para medir

La playa es así. Capital nacional del buzo, el churro y la mala praxis en pronóstico meteorológico. Dadora de alegrías para chicos y grandes. Reproduzco algunas escenas.

  • "¿Pero cómo? ¿Se acabó el Chandon? Federico de Alvear... a vos te parece. Ma sí, dale, traelo". Oido en la carpa 64 del balneario más al norte de Mar de Ajó. El pedido ya era el tercero de la jornada. ¿El autor del comentario? Un señor que a mí me pareció ponele... ferretero. Con su segunda esposa y unos niñitos desquiciados. A unos metros de distancia, el jet set argentino puro: la esposa del Cholo Simeone, sus tres hijos de nombre de pila atanado y dos niñeras que los siguen como la custodia bolivariana a Hugo. Mientras tanto, allá, la playa-pop colmada. Se venden choclos a 3,50. Cuentapropistas vestidos de Barney promocionan pirulines. Y pasa por décima vez el avión que propala lugar y horario para "El Champán las pone locas".
  • San Bernardo, nochecita. Estacionamiento. "Con la llave puesta". A mi derecha, una Hummer negra. "¡Papá, papá! ¡Mirá! ¡Sacame una foto!", exclama un niño de ocho años cerca mío. Un alegrón. Sano y en familia.
  • Mismo balneario. Suenan Los Charros a todo lo que da. Predio de juegos infantiles con sucursal en Burzaco. Lindo el emprendimiento. Trabajo-intensivo. Un adolescente en la puerta de cada juego agarra la fichita, abre la puertita y llegado el caso trepa a salvar al pibe que se hubiera trabado en el tobogán a 43 metros de altura. A 2.50 promedio por divertimento, nada mal.
  • En un lugar no especificado entre Gesell y Cariló, paraíso de la doble tracción (cuántas, pero cuántas, por dios). Un pelado se mete con el Ipod al agua. Las manitos levantadas, para llegar hasta la rompiente, viste.
  • "Tacá-ta, ta-ta, tacá-ta..." (ad nauseam). Esto es un comentario más bien lateral, pero tengo que advertirlo: puede ser que el ritmo de reggetón le reviente las neuronas a un par de generaciones. Guarda.
  • Un domingo. Pido el Clarín. Leo sobre el "sorpresivo" acuerdo entre Kirchner y Lavagna. Temo que la señora que me acaba de clavar una carpa a 30 centímetros a pesar de que tiene centenares de metros cuadrados alternativos para disponer su emplazamiento no sepa quien es el bueno de Roberto. Todo sigue igual, bah.
  • (Al margen, no sé que publicaron los blogs amigos, pero a mí se me hace que el PJ es una bosta. Pero no se lo vayan a decir a nadie, por favor).
Autor de la foto.

miércoles, enero 16, 2008

Opine y mida. No sea gorilón


Leo que Kirchner quiere llamar a internas en el PJ. Y que quiere recorrer el país agitando ¿Cómo será la cosa? ¿Cómo resultará el PJ de Kirchner? Dele, opine.
¿O me va a decir que tiene algo mejor para hacer este verano? Sí, ya sé. Mejor es esto. Adictivo.

Autor de la foto.