Mostrando las entradas con la etiqueta PRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PRO. Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 12, 2010

El PRO no es emoción violenta. Es premeditación, alevosía y no medición

A contramano de la política nacional, que triplicó el porcentaje del presupuesto destinado a Educación, Macri lo disminuyó año tras año desde que asumió. El informe de la Fundación para el Análisis de Políticas Públicas revela que el presupuesto de 2008 preveía un monto de 310 millones de pesos para inversión en educación pública, el de 2009 bajó a 270 millones y el de 2010 fue de sólo 120 millones. Así, el recorte de educación pública fue del 60 por ciento.

Estas cifras son las que figuran en los presupuestos presentados por Macri y aprobados por su mayoría en la Legislatura porteña, pero la ejecución fue mucho menor. En 2008 se ejecutó el 55 por ciento de los 310 millones de pesos votados; en 2009, el 49 por ciento de los 270 y en el primer trimestre de 2010, apenas el 7 por ciento, a pesar de que lo habitual es reparar las escuelas en el período estival.

Los colegios privados tuvieron mejor suerte. En 2008 el presupuesto en subsidios a la educación privada fue de 490 millones de pesos, en 2009 subió a 700 millones y en 2010 a 805 millones. En los dos primeros años, estos presupuestos se ejecutaron en un cien por ciento. Más allá de la afinidad de la administración macrista por lo privado, el cumplimiento de estos presupuestos no se debe a una mayor eficacia sino a que ejecutarlos supone simplemente girar los fondos.

Fuente.

viernes, septiembre 10, 2010

¡No digas "sí"! ¡Medí!

Nos informamos acerca de las vitales gestiones del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en París. Parece que, por ejemplo, se reunió con el diputado Patrick Ollier, presidente de la comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de Francia.
Se le puede dar vuelta para adelante o para atrás a la cosa, pero es como hacer 11 mil kilómetros para reunirse con el diputado Gustavo Marconato, con todo respeto.

Foto.

martes, julio 13, 2010

PRO: un país sin ciudadanos. No miden

Entre las tres o cuatro cosas en las que podemos ponernos de acuerdo no está esta. Que quede claro.
"Las personas adultas con niños pequeños no aceptan ni subsidios ni vivienda alternativa porque prefieren estar en el mismo lugar en el que acopian y trabajan con distintos elementos".

Esa gente vive "armándose una indigna casillita de chapa y cartón",

lunes, julio 12, 2010

Ay, Patria mía, dame una derecha leída (y que mida)

Uno puede estar de acuerdo o no, pero es uno de los únicos cuadros de la derecha que te puede armar una respuesta más o menos compleja como esta:

"En primer lugar, creo que no se puede juzgar épocas del pasado con categorías posteriores. Me parece que no es correcto hablar del genocidio a los indios. De hecho, en la guerra de fronteras, la Argentina tuvo una estrategia desde 1820 y pico que fue una estrategia de asimilación, de paz con los indios. Y cuando hubo acción de guerra, los indios pelearon de los dos lados: estaban los indios amigos de la Argentina o del gobierno argentino o del gobierno de Buenos Aires, y estaban los indios chilenos, que antes habían invadido y liquidado a tribus argentinas. La invasión de los chilenos a la Argentina es de mediados del siglo XIX, y se produjo mientras comenzaba lo que después se llamó la 'Conquista del Desierto'. Pero, en realidad, esta última venía de toda una estrategia previa, que incluía la conquista de Rosas y de Facundo Quiroga en 1833. Por eso creo que todo esto hay que contextualizarlo y no inventar un cuento irreal del tipo 'un día vino Roca, hubo un genocidio y mató a los indios'. Quiero decir, me parece que eso del cuento de los blancos contra los indios y los buenos contra los malos no era tan así. Ahora, volviendo a tu pregunta, creo que sobre la guerra civil argentina se habló mucho y no poco, como decís. Además, lo de la 'masacre a los gauchos' como tal es algo completamente absurdo. Los gauchos eran los argentinos del interior y los argentinos de la campaña; los gauchos estaban en todos los bandos de la guerra civil argentina. El Chacho Peñaloza pelea junto al general Paz. El Chacho Peñaloza –que era unitario– fue perseguido por Sarmiento, y por ser perseguido por Sarmiento fue catalogado como federal por un federal, que era José Hernández. No es verdad que hubo una masacre de los blancos que iban a matar gauchos".

martes, junio 29, 2010

No sé si mide la campaña pero mide Twitter, eh

Me rebelé un poco contra el eslogan de campaña "Cobos sos vos" y Twitter me devolvió un afiche.
Sí, ya sé, no es como para vanagloriarse. Pero ojo, pensemos: ¿A Gabriela Michetti que le da Twitter? ¿Un vaso de soda?

miércoles, junio 23, 2010

El club de la buena onda de Mauricio no mide


Todos los funcionarios PRO están en Twitter. Hablan del Mundial y se apuestan el equipamiento de un hospital a resultados futbolísticos. Creen que en las redes sociales no los mira nadie más que sus amigos y la gente desprevenida. Para responder las cosas "feas" tienen otros usuarios escaneando las redes. Mientras tanto, el aumento de la mortalidad infantil en la Ciudad no se puede ocultar ni en Clarín.
Me entero hoy de algo que
ayer informó la ONU: "El Africa subsahariana es la única región del mundo que experimentó un aumento en el número de muertes de menores de cinco años, especialmente en Camerún, la República Central Africana, Chad, Congo, Kenia y Zambia".
Soldati, Lugano...


Foto.

miércoles, julio 29, 2009

Che, escondé esas notas que no medís


Muy lindo todo en la derecha española, eh. Precioso (gracias diputado por la información).
Por otra parte, cuán interesante es saber lo que significa en los hechos "autonomía porteña".

Fuente de la foto.

viernes, febrero 20, 2009

Ah, pero mirá cómo medimos con Horaaaaacio

Ah sí, sí, sí. Parece que ha calado hondo la impronta que desde este humilde blog queremos darle al fin de semana sin-preocuparse-si-Biolcati-es-con-una-"t"-o-con-dos. Por ello, les dejo esta bella foto de la inauguración de las obras en la "Plaza Chazarreta" por parte de los carismáticos funcionarios de PRO Horacio Rodríguez Larreta y Pablo Piccardo quienes, como vemos, están lo que se dice en los grandes temas. El acto incluye participacion de niño morochín. El Maurice 's Style en su esplendor. A desalambrar, Horacio.
(Si me preguntan por "Leones", digo "en el Zoo". ¿OK?)

sábado, diciembre 20, 2008

Ideas para el partido de Marta Gabriela que no miden

Los buenos amigos de este blog del partido Papernas, de Indonesia (Partido Nacional de la Liberación Unido, algo así) -fanáticos del balompié argentino allende los mares, capaces de levantarse a las 3 de la mañana para ver la Copa América, damos fe- nos informan sobre un hecho brutal ocurrido en aquellas tierras.
Parece que anteayer a la Policía de la República de Indonesia -supongo que aquel gobierno la considerará la "mejor policía del mundo"- no se le ocurrió mejor idea que subirse a dos helicópteros y echar napalm sobre un asentamiento de granjeros, quemando las casas de unas 700 personas en un lugar que se llama Dusun Solok Bongkal. De paso les arrasaron el lugar con unos mil uniformados, disparando sobre dos personas.
Ojo, porque puede ser una buena idea para que los votantes de Marta Gabriela revienten las urnas, ahora que dicen que está todo tan globalizado.
Nuestra solidaridad con los compañeros asiaticos.

jueves, septiembre 18, 2008

Para medir en la Ciudad




Multiplicamos nuestras fuentes alternativas para conocer de cerca la desgracia que es tener a Mauricio Macri gobernando la Ciudad. En el blog Bando-Neón le darán duro y parejo. A esto súmele la lograda Maurice Watch. Y, claro, el blog que hace Rozitchner "a favor" de la administración PRO. Es como confesión de parte. Tomado de allí, dejo un video del pastor Mauricio.

miércoles, abril 09, 2008

El espacio público no se negocia ni se mide

Un integrante de http://artepolitica.com me llama la atención sobre algo lindo.
Juan Pablo Piccardo, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño promueve un proyecto para instalar bares en las plazas. ¿Ocupación anterior de Piccardo? Gerente general de Isenbeck. Habrá que creer o reventar. El que sabe de cerveza, sabe de fiesta.
¿Y cómo era el eslogan PRO sobre el espacio público que no me acuerdo?

viernes, marzo 14, 2008

Gabriela Michetti es es de derecha y no mide


Gabriela Michetti es una dirigente política de derecha. Lo es porque integra un partido político de derecha, que está al frente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que es administrado con criterios de derecha. De los que usa la derecha vernácula, claro: ante cada disyuntiva siempre decidirá en contra del sector más débil, como se dijo aquí. Y además, lo hará en función de la corrupción y el dinero que le puedan entregar los poderosos. ¿Las pruebas? Gabriela nos dijo que "el espacio público no se negocia" cuando mandaron a apalear a cartoneros sin orden judicial. Pero ahora le dieron la 9 de Julio a Luis Palau para que haga su pantomima evangelista con guita negra de los Estados Undios. Lo hacen por plata y apoyo.

Autor de la foto.

sábado, febrero 23, 2008

Fachos. No miden.

Viene a mi memoria un post pretérito. Mi día de ayer fue un tanto ocupado y recién hoy pude enterarme bien de cómo fue el desalojo de los cartoneros en Belgrano (lea aquí, aquí, aquí y aquí). Lo único que puedo decir es que para Mauricio Macri, vox populi, vox dei. Le espera una tranquila y popular gestión de la mano de las clases medias porteñas. Frases:
  • "El espacio público no tiene que ser negociable. El Estado está para equilibrar intereses y derechos, aunque estas cosas que tenemos que hacer muchas veces no son simpáticas". (vicejefa de Gobierno porteño, Gabriela Michetti).
  • "Estaban en una posición extrema, radicalizada". (ministro de Espacio Público porteño, Juan Pablo Piccardo).
  • "La gente que paga sus impuestos quiere ver la ciudad ordenada y limpia" (subsecretario de seguridad Urbana del Gobierno porteño, Matías Molinero).
  • "Se llevaron todo, hasta los carros. Ahora con qué trabajamos. Nos ofrecieron alojamiento como si fuéramos indigentes. Nosotros queremos seguir trabajando". (Marina Lescano, 40 años, cinco hijos, vive en Escobar).
  • "Nos golpearon; nos arrastraron de los pelos; no les importó nada. Se llevaron nuestros carros y nuestras cargas". (Ana Rojas, 21 años también de Escobar).
  • "Me parece bien que los hayan desalojado. Que estén los cartoneros asentados acá es un espanto" (Cristina Berthold, vecina de Belgrano).
  • "Me parece bien que el gobierno haya levantado el asentamiento. Desde que se instaló esta gente acá, los chicos ya no pueden ir a jugar a la calesita o al parque" (Nilda Sauri, vecina de Belgrano).
  • "Ya estamos hartos del reino yo hago lo que quiero "porque tengo 12 hijos", "ensucio y no limpio", obstruyo las calles pues tengo "derecho" todo en detrimento de los derechos de los otros" (comentario publicado en el sitio de La Nación, deléitese con decenas aquí).

jueves, octubre 04, 2007

Primera tragedia: porteños no miden


En aquel lejano 2001 la política volvió a ser real. De entonces aún quedan algunas cosas. Como mínimo, los dirigentes al menos tiene que travestirse para pasar por potables. Para decir que no son como los políticos pre-2001. El electorado porteño ha producido el primer milagro. Con la elección del primer dirigente de derecha desde 1983 para un cargo ejecutivo importante uno no quería creerlo. Pero ahora es real.
Federico Sturzenegger será nombrado como presidente del Banco Ciudad, uno de los principales bancos públicos del país.
Este señor fue economista jefe de la YPF pre-privatizada de 1995-1998 y luego consultor externo de Repsol-YPF. No sé si me explico. Según leo en su CV, fue consultor regular de bancos de inversión y corporaciones locales. Fue asesor consultor de Arcor, BankBoston, Barcklays, CEMEX, Chevron, Citibank, Constellation, Hewlett Packard, IBM, Loma Negra, Merril Lynch, Metlife, Microsoft, Pan American Energy, Petrobras y Warchovia Bank.
Además, recorrió todo el espinel: FIEL, BID, BM y FMI.
En 2005 fue elegido "Young Global Leader" por el Foro Económico de Davos.
Del autor pueden leer este paper de 2000 a favor de la dolarización de la economía.
Supongo que la Legislatura porteña tiene que prestar acuerdo para el nombramiento del Presidente del Ciudad. Veremos qué sucede. (Sí, ya sé, no me digan. Martincito Redrado está al frente del BC).
Cerramos el post con un fragmento de un poema de este economista, según leí en Ambito Financiero, afecto a la literatura. "Tantos minutos en cada minuto, tiempo loco y circular como mis pensamientos, porque en vos todo termina y en vos todo comienza...".
Foto: los responsables de Auschwitz toman sol.

martes, junio 26, 2007

¿Mujeres en política? No mideeeee

Jaime Durán Barba confirma nuestras suposiciones sobre el rol PRO de la mujer en política hoy en declaraciones al diario BAE.
(Sobre Michetti) "Ella aportó muchísimo, las mujeres son un complemento ideal para la política...". Listo, sin palabras.

viernes, junio 22, 2007

Pensándolo bien, mide

Leyendo un comment reciente de mi amigo Manolo me doy cuenta de que hay que relajarse y gozar. Con un gobierno porteño PRO, los compañeros macristas van a tener que lidiar con la verdadera verdad de la milanesa y, por más que sabemos que con muy poquito podrían hacerlo mejor, algunos integrantes de ese "colectivo" (como se dice ahora) son tan paquetes que estoy seguro de que buenos momentos de diversión nos aguardarán a los No-PRO. Albricias. Un nuevo amanecer (pro)gresista se avecina.
El autor de la foto,
aquí.

Me quiero matar, no mido

Ayer posteamos esto. Hoy leo:
"El tema de la Copa que consiguió Boca, ahora lo va a ayudar a Macri en la elección", admitió el consultor Julio Aurelio, director de Aresco, firma que realiza sondeos electorales para el PRO.
"Para el politólogo, la consagración 'xeneize' compensó el revés por la difusión del 'título trucho' de su aliado Juan Carlos Blumberg, que había hecho retroceder a Macri '1,5 puntos' en la intención de voto.
Me entero además que Palermo, medio sonrojado, le dijo a Susana Giménez "Lo voy a votar a él para que me renueve el contrato en Boca".
”Este no te vota, así te lo digo", retrucó Susana ante la situación.

Además, vi que Mauricio fue al programa de Rial, donde el conductor todoterreno le decía “dale, decile a Aguilar que renuncie”.

Basta, por favor, que termine este calvario.

jueves, junio 21, 2007

Ultimo envión para que Mauricio mida

¿Cuál vale más a esta altura, esta foto o la de Susana Rinaldi que veo en el subte? Ayer lo vi al candidato del PRO departiendo con amabilidad con un par de satélites que costaban una fortuna haciendo un duplex Barrio Parque - Obelisco - Fox Sports - Guillermo Barros Schelotto en Ohio que también, otra que charlar con el Gato Silvestre en "A Dos Voces". Flor de empujón.
Otra que hay que pensar es ¿va a seguir el progresismo con la foto de León Gieco, Teresa Parodi y Víctor Heredia? ¿No es hora de cambiar?