Mostrando las entradas con la etiqueta CFK. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CFK. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 21, 2011

¡Exclusivo de Mide!: ¡El refrigerador de Cristina!!


La Revista Noticias en una graaaaaaaaan muestra de periodismo del futuro nos habla del "botiquín de la Presidenta" y nos cuenta qué medicamentos para presuntos moribundos y débiles mentales habría en ese recoveco de Olivos. En exclusiva este blog ha realizado una investigación, muuuuucho más modesta, claro, sobre lo que contiene el refrigerador de la Presidenta y estamos en condiciones de afirmar que allí Cristina tiene unos huevos así de grandes. Manga de tontines. Me hacen calentar, che.

Foto.

martes, agosto 24, 2010

Midió muchísimo

Excelente la idea de enviar a la Justicia y al Congreso el tema Papel Prensa. Excelente el discurso de la Presidenta y la mención a Brian Toledo.
La verdad, tenía mis dudas sobre el sentido político de la medida a tomar hoy en un momento de crecimiento de la apreciación pública sobre el Gobierno.
¿La pelota? La tiene nuestra dirigencia política y nuestro Poder Judicial ahora. ¿Querían República? Viva la República.

miércoles, abril 02, 2008

Midiendo la Plaza


  • Es mentira lo que dice Van Der Kooy, que no fue. En la Plaza de ayer no había sólo gente movilizada por los sindicatos y los intendentes. Ayer había sobre Rivadavia mucha gente de las agrupaciones sociales afines al kirchnerismo. ¿Piqueteros quiere llamarle? OK. Creo que esos sectores recobraron protagonismo en estos días en el entramado del oficialismo y me parece algo positivo.
  • Hubo gente "suelta". Fíjese si no la crónica de un buen amigo de este blog insospechado de kirchnerismo.
  • Y ni siquiera debería decir estas cosas porque ¿qué cosa tiene de malo la movilización organizada? ¿Sería justo que la gente que se movilizó ayer desde el conurbano hubiera sacado dinero de su bolsillo para pagar? ¿Debíamos pedirle a los trabajadores y/o desocupados o beneficiarios de planes sociales que se movilizaron que sacaran diez mangos de su bolsillo para apoyar al Gobierno? ¿En qué país se creen que viven los que cuestionan la movilización organizada? ¿En Austria? ¿Qué campanita resuena en las clases medias cuando se les habla de "protesta espontánea"? Es como si la combinación de palabras les produjera una excitación casi sexual.
  • El único sector que puede movilizar de la manera que lo hizo, hoy en día, es el oficialismo.
  • Pero le sería más fácil movilizar si tuviera la "gimnasia" de movilizar. También apuntando a sectores de las clases medias que podrían apoyarlos. No sé, digo.
  • Luego del acto y la reacción de la prensa, yo me pregunto. ¿Qué quiere Clarín? ¿Otro Gobierno? Lo mejor hubiera sido que, como hacen los diarios yankis, en octubre pasado nos hubieran dicho a quién apoyaban ellos. Porque así ahora sería todo más claro: se podrían quejar tranquilos o se verían sus contradicciones.
  • La importancia del acto fue la siguiente: Desde 1987 que no se realizaba un acto en Plaza de Mayo por un "issue democrático". Entonces fue el tema Carapintadas. En este caso, la potestad del Estado democrático de intervenir de determinada manera en la economía y repudiar medidas de acción directa de un determinado sector patronal.
  • Al discurso le faltó. Personalmente no me gustan tantas autorreferencias, creo que no son necesarias. Y se sabe que faltan gestos del Gobierno a favor de la distribución del ingreso.
  • Lamentablemente, por ahora, sigue en pie una hipótesis. La cierta polarización del escenario político que se registra, creo que terminará recostando al Gobierno sobre la "moderación" que implica el PJ y no sobre algún tipo de radicalización que podría ser positiva en términos de distribución del ingreso. Una posibilidad es que el Gobierno se asiente sobre lo seguro que le implica su estructura partidaria, incluso para aplicar medidas de restricción del consumo de ciertos sectores medios como posible medida para atacar el aumento de la inflación. Que después de todo es el verdadero problema que hoy tiene la Argentina, y no el tema de las retenciones, que le toca el bolsillo a muy poquitos.
Autor de la foto.

lunes, marzo 31, 2008

¡Pero cómo mide "la plantita"!


Ah, ¿vamos directo al bardo? Digo por las nuevas definiciones.

Soja:

(Del jap. shoyu).

1. f. Dícese del "yuyo que crece sin ningún tipo (...) de cuidados especiales".

2. f. "Plantita que tiene un altísimo valor proteico, similar a la carne, pero que (...) no es del gusto ni de la dieta alimentaria de los argentinos".


Yo no voy a decir que no me divirtió. Pero pensé en las posibles reacciones. Igual, después ver a Buzzi quejándose de los "pooles de siembra" al lado de los capos de SRA y CRA, bueno, tampoco era la imagen de la seriedad.
Más allá de los chistes, la preocupación se ve en el ambiente. Dos bloggers (aquí y aquí) sin mucho en común hablan de potencial despelote. Leo sobre aprietes a gente sospechada del sacrilegio de defender las retenciones. Un buen amigo de este blog se despacha contra las agresiones. Escucho también a gente que pensó en estos días en lustrar el pasaporte. Son momentos movidos. Veremos qué pasa mañana.

Autor de la foto.

viernes, marzo 28, 2008

Mamá, soy analista político, ya mido

Cristina habla bien, sí. Pero siempre dice lo que quiere. Ufa. Y nombra gente. Macri, Zaiat, las señoras paquetas. Eso no es de Presidente. Además, es peronista. Estos Kirchner, en vez de hacer lo que dicen los economistas hacen lo que quieren. Y lo único de lo que se ocupan es de tener siempre la manija, mantenerse siempre en el centro de la escena. Tienen a todo el mundo atado con "la caja". No ponen reglas claras para que todo funcione solo, como debería ser. Podría ser como Bachelet che. No sé, convocar al "diálogo político" con Bergoglio, Alfonsín, hasta Mauricio. O decir las mismas cosas que dicen un Schiaretti, un Scioli. ¿O no? Para peor tiene amigos feos. Como D'Elía. Y siempre el conflicto, siempre la pelea. Uno al final no sabe qué van a terminar haciendo. ¿Cuándo va a venir alguien más tranquilo? Y estos conflictos. Uy, qué desgaste político che. No se los entiende bien. Al final eso es lo que pasa. No se los entiende bien. Y Néstor está ahí. El "doble comando". Linda la metáfora automovilística.

Ya está. Con ese nivel ya puedo ser analista político ¿no? Digo, por esto y esto. Y por la caricatura que ilustra este post, publicada hoy por Clarín. Sin palabras.

miércoles, enero 23, 2008

Midiendo a CFK


Acá estoy leyendo un resumen de una encuesta de Poliarquía Consultores (Sergio Berensztein & co., hasta donde yo sabía no siempre amigos del Gobierno). Dice que la imagen "positiva" de Cristina Kirchner aumentó de 51 por ciento en diciembre, antes de asumir a 56 por ciento ahora. Más allá de eso me interesa el siguiente detalle (en el gráfico por ahí si clickean se ve algo).
La presidenta tiene mejor imagen entre los jóvenes. La imagen positiva de CFK cae ocho puntos entre el nivel educativo primario y el terciario / universitario. Y sube tres puntos entre capital y GBA y otros tres entre GBA y el interior.