viernes, octubre 31, 2008
Guerra preventiva para medir
Un dedito, dos deditos pa-ra-me-dir

- Comunicado de AEA contra la medida.
- Los empresarios que antes aplaudían han sacado los pies del plato.
- El juez Griesa, que venía aguantando los trapos en NY tuvo que ceder.
- PD: La oposición y el Campo marcharán al Congreso.
jueves, octubre 30, 2008
Ay, patria querida, dame un presidente que mida
Según cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en octubre de 2007 los fondos de las AFP sumaban 63 mil millones 447 nuevos soles, para octubre de 2008 cuentan con apenas 46 mil 600 millones de nuevos soles. Lo que significa que en 1 año las AFP perdieron 16 mil 847 millones de soles, que representa el 26,5 por ciento de los fondos de sus afiliados en apenas 12 meses.
“Pero semejante dilapidación de dinero no significa nada para las AFP, ya que el dinero perdido no es de ellos, pertenece a los millones de afiliados”, señaló el parlamentario Yonhy Lescano con documentos en mano. Hecho que se agrava, según el congresista, porque en octubre se ha iniciado el desplome de la Bolsa de Valores de Lima y todas las bolsas de Valores en todo el mundo están en picada ocasionando quiebras fabulosas.
Sobre lo que está pasando con las AFJP en Perú lea más acá. (No me acuerdo el dicho, 'Ay patria querida, dame un presidente como Cristina cuánto?).
Les hablé con el Cabezón y me midieron el aceite

- Los medios agitan la idea de la incertidumbre y de las indefiniciones en el Gobierno.
- Como sugerimos en el post anterior, parece que Kirchner ordenó intervenir para que no se fuera el dólar. Sabemos ya que para la CGT, si se va a 4 pesos, como pide la UIA, habrá impacto en el poder adquisitivo.
- En ese contexto, la prensa que los emprearios que hasta hoy apoyaban están sacando la guita. A pesar de que todo el mundo sabe que el sistema financiero aguanta y además le va bien.
- Elisa Carrió, en un alarde de buena onda constructiva, pone en duda el nivel de las reservas: "las mentiras se manifiestan en tapar la pérdida de reservas internacionales con deudas que contrae el Banco Central con el exterior, en esconder la huída del peso con ventas masivas de reservas minuciosamente ocultadas y con ventas a futuro de dólar a precios subsidiados, que día a día marcan un deterioro en el patrimonio de nuestra institución monetaria".
miércoles, octubre 29, 2008
En campaña para medir
La reforma que viene y mide

martes, octubre 28, 2008
¡Están prendidos fuego los blogs!!
Evite problemas laríngeos y mida
siempre hay recomendaciones que hacer que mas parten del sentido común y experiencia, intentaremos sintetizarlo en una pequeña lista de datos útiles:
1) Calzado cómodo: parece un consejo redundante, pero recuerden que estar parado mucho tiempo, ademas que en las marchas se pueden salir fácilmente.
2) Vestimenta cómoda y liviana: esto significa que tener agilidad para poder desplazarse de forma fluida.
3) Bolsos y carteras: es algo útil, pero también molesta tanto a usted como a sus vecinos, úsela de forma cociente, evitando robos.
4) Avisar a su familia y amigos: Es algo normal que me ha sucedido muchas veces de salir a manifestar avisando a todo el mundo menos a quienes conviven bajo mi mismo techo, preocupando a sus allegados.
5) Una radio: llevar una radio para saber los movimientos y noticias de ultimo momento.
6) Agua: lleve solo una botella en la mano, e intente no tomar toda su agua, también unos caramelos ayudaran a cuidar las cuerdas bocales.
7) Pañuelo para el cuello: Gritar constantemente, mas cambios de temperatura, pueden provocar algún problema laríngeo, EVITELO!!!
Azúcar: llevar un pequeño sobre, si no se tiene ningún problema de salud en el que la azúcar actué negativamente.
Por ultimo, sentido común, calma, y éxitos.
HLV!!!
Medimos hoy sin parar
lunes, octubre 27, 2008
Midiendo con el enemigo
Luego, gracias, nuevamente, al anuario estadístico de la SAFJP, imaginamos un aportante típico que es mayoritariamente:
2) Mayor de 30 años

4) Vive en la Capital o en las grandes ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

(Además, ocurre que, setún temo, este "afiliado tipo" tiene una esposa como la señora de la foto que ilustra este post).
Sicológicamente no deben medir
Esperemos que el Gobierno maneje bien este tema (por lo que se lee, al final no serían tantos los empleados a "reubicar"). Por lo pronto, para todos los empleados de AFJPs les acercamos acá y acá dos sitios que ya pueden empezar a consultar.
sábado, octubre 25, 2008
Vaya si no mide (cover)
- De las fiestas DJ y la UCeDé, a la ANSES
- "No se puede admitir ni un solo despido", advierte Hugo Yasky (sacado de contexto por el diario)
- Cristina les disparó a los “timberos” de las jubilaciones y dijo que ahora anda en rollers (?)
- Gerentes de finanzas pronostican que el cambio en las AFJP acerca una recesión
- Palla: “No damos por sentada la aprobación del proyecto de ley”
- Mejor equivocarse (Jorge Fontevecchia).
- Decisión chavista (Alberto Benegas Lynch (h))
- La vuelta a los 70 (Horacio Liendo)
Medían afuera los muchachos
Otra: Imperialismo y AFJPs para medir
- En 1994 la participación del capital nacional en las AFJP era del 68 %. En junio de 2007 era apenas del 37 %.
Midió el compañero Heller
