"Si los EEUU no hubieran ganado la guerra, seguramente ahora sería juzgado como un criminal de guerra". Esto es lo que dice el ex secretario de Defensa de los Estados Unidos Robert McNamara en el documental "The Fog of War",al hablar sobre los ataques contra la población civil japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Recomiendo fervientemente el filme.
Luego de que propusiéramos a bloggers postear a favor de la consigna "Joe preso ya" sucedieron cosas intersantes. Una de ellas fueron varias adhesiones y posts de los que ya hemos dado cuenta. Otra fueron algunos comments -algunos se pueden ver aquí- en torno a algunos argumentos:
a) Martínez de Hoz no cometió "delitos de lesa humanidad".
b) Lo surgido de su política económica no constituye un delito juzgable y si lo era prescribió.
c) Pedir su prisión es estigmatizarlo, juzgarlo previamente, ya que no cometió ningún delito "penal".
Leo en un trabajo clásico, no precisamente de un abolicionista de la propiedad privada -Canitrot, A. (1980), "La disciplina como objetivo de la política económica: un ensayo sobre el programa económico del gobierno argentino desde 1976", Desarrollo Económico Vol. 19, Enero-Marzo):
"Una primera apreciación del programa (...) no podía sino enfatizar su crudo carácter clasista. Los salaios nomilanes habían sido congelados en medio de un proceso inflacionario agudo, facilitado por la liberalización generalizada de los precios. En el conjunto los percios agropecuarios, exceptuados de las retenciones a la exportación y alentados por el incremento de la tasa de cambio, habían ascendido por encima de los restantes precios. Los sindicatos laborales habían sio intervenidos y sus dirigentes sometidos a una exclusión masiva (...)".
"(...) Esta purificación de la política hacia lo ideológico fue también el resultado del ejercicio irresricto del poder, la culminación de una práctica autoritaria que estaba allí desde el principio".
Temo que Martínez de Hoz conoce las reglas del poder y conoce también lo que ocurre en los tiempos excepcionales de la guerra -discusión aparte si la represión ilegal fue o no guerra, quiero argumentar que fue un tiempo de excepción donde había violencia política ejercida desde el Estado-. Martínez de Hoz llevó adelante una política de clase que hoy todavía tiene consecuencias sobre este país.
Cuando leo opiniones en las que se duda del carácter criminal de su política, pienso:
Videla, Massera, Menéndez, Astiz. Todos ellos puede ser que hayan perdido. Pero Joe..., Joe ganó.
Espero que haya wi-fi en el Kavanagh para que pueda leer el blog.