Mostrando las entradas con la etiqueta Salarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salarios. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 18, 2010

Kirchnerismo, dinámica de lo impensado (¿o de la medición?)

Anotate esta cuando te pregunten qué fueron los años kirchneristas. El título de la nota es mortal. "Impensado agrupamiento"

El jueves pasado hubo una original movilización frente a la sede del Ministerio de Trabajo. Ingenieros, arquitectos, contadores y analistas de sistema de varias grandes empresas, como Telefónica, Telecom e IBM, que están “fuera de convenio” reclamaron que se los incorporara al convenio de la actividad de Cepetel (Centro de Profesionales de Empresas de Telecomunicaciones). Y el motivo de este reclamo es que están recibiendo aumentos de salarios inferiores a los que obtiene ese sindicato “jerárquico”.

Estrictamente el “fuera de convenio” no es una figura legal, ya que todos los asalariados están comprendidos en un convenio, estén o no afiliados al sindicato. Lo que sucede es que mientras en el pasado esos “altos empleados” preferían negociar las subas de salariales directamente por su cuenta con su patrón o empleador a recibir el aumento del convenio en el marco del sindicato, en los últimos años las cuentas resultan distintas.

Un poquito más, acá.

lunes, diciembre 22, 2008

Sportivo empate midió por la monada

Siendo 22 de diciembre íbamos perdiendo mil a cero con el reclamo generalizado de los blogs por plata para la gente. Empatamos en el último minuto. Algo. Para la monada, que cobra de promedio 897,56.
Todo sigue igual. En 2009 seguimos.

sábado, diciembre 20, 2008

¡Pero cómo mide el federalismo, gobernador Capitanich!

Ahora dicen que el Gobierno nacional no va a dar ninguna guita a fin de año para los trabajadores porque "hubo mucha presión de los gobernadores, que estaban preocupados por el impacto que una medida de este tipo podía tener en sus cuentas".
Bueno, bueno. Pero qué lindo es el federalismo. Qué certero aquello de que "quién va a conocer mejor las necesidades de la gente sino aquellos funcionarios que están más cerca".
Ahora, la gente del Gobierno que se está tomando cafés con periodistas para decirles que "hay que cumplir las metas de superávit fiscal, hasta ahora se están cumpliendo, pero hay que tener mucho cuidado", bueno, sin palabras. "Ya cedimos mucho" ¿Qué manual de economía están leyendo, macho? Y además, esas son cosas que no habría que dejarle decir -ni en off- ni siquiera al que barre en Casa Rosada. Un asesor ahí, che. A ver si le mandan los CVs a Néstor, muchachos.

miércoles, diciembre 12, 2007

¿Filósofos o sofistas? Tratando de medir

Escena: tres de la tarde de un día soleado. Breve sobremesa luego de almuerzo cuidando precio - calidad con mi buen amigo Erik.

Yo: Lo que critico es el contenido, con la forma no me corras más. Si te gustó que no leyera, bueno, pero no discutamos sobre eso porque en el fondo estamos más o menos de acuerdo.
Erik: Pero te dije, en eso estamos de acuerdo.
Yo: Y te digo otra cosa que no puse.
Erik (levantando la cabeza hacia la tele): Ahí está, el gol de Boca.
Yo: Te dije, un gol, cuatro palos verdes embolsaron estos. Mbué, te digo...
Erik: Sí.
Yo: Justamente lo que nos serviría sería "un acuerdo de precios y salarios".
Erik: (...)
Yo: ¿Y qué dijo la Señora?
Erik (recita de memoria, como la Señora, sin leer): "No voy a hacer un acuerdo de precios y salarios".
Yo: Correcto. Te lo repito, "un acuerdo de precios y salarios", porque ¿qué implica un acuerdo de precios y salarios?
Erik: Y... un tope a las ganancias.
Yo: ¿Y entonces?
Erik: No, pero eso no lo van a hacer.
Yo: ¿Por qué?
Erik: Porque para eso se tienen que meter con tipos con los que no se van a meter.
Yo: ¿O sea?
Erik: Que para eso tienen que disciplinarlos y no lo van a hacer.
Yo: ¿Y para disciplinar, con quién van a disciplinar?
Erik: Y...
Yo: Decilo, ratonazo.
Erik: Y... con Moyano.
Yo: Coooooorecto. ¿Y si no con quién? No queda nadie. ¿D'Elìa?
Erik: Está a las puteadas.
Yo: ¿Ceballos?
Erik: Lo garcaron en La Matanza.
Yo: Bien.
Erik: Igual, guarda. Estos van hasta donde la sociedad quiere. Y la sociedad quiere hasta acá, no más.
Yo: Es así. Ahí me cagaste. Vamos.

Autor de la foto.

miércoles, noviembre 07, 2007

viernes, septiembre 28, 2007

¿ Y si no cuidamos al INDEC y así medimos?

Resulta que todos los días me banco la perorata de "cuidemos al indec" y la mar en coche de Rollo y compañía. Ahora: leyendo El Cronista me surge una hipótesis. ¿Y si no cuidamos nada al INDEC? Desarrollo brevemente:
  • Todos sabemos que el que dibuja los índices con mano de hierro es Moreno Morenito.
  • Ayer, cuando se supo que le dijo a empresarios que el 10 de diciembre se va hubo alborozo en ciertos sectores empresarios. Me pregunto, ¿por qué?
  • Al mismo tiempo -si bien escrito por la pluma lobbista de más de Bonelli- nos enteramos acá que entonces se desata una linde pelea en el establishment para ver cómo se va a resolver el tema de la inflación, ahora que va a haber que sincerar los índices. Léase: alternativa-ortodoxa-enfriamos-la-economía o alternativa Clarín-Techint-más-capitalismo-de-amigos. Creo que perdemos con las dos, pero puede ser que con una sigamos pedaleando.
  • Finalemnte, leo en El Cronista "los empresarios temen que la crisis del INdec impida el pacto salarial que propone Cristina". "Gremios cercanos a Moyano ratificaron que aspiran a 30 por ciento de aumento". "Casi todas las paritarias de 2007 superaron el techo que fijó el Gobierno".
Ergo, va la hipótesis: el INDEC aún andando bien te tira una inflación medio bajita, ¿viste?. Si el Gobierno dibuja el índice, como ocurre, ya nadie cree en el índice. Entonces los sindicatos se sientan a negociar sin números en la mesa porque no le creen al INDEC. Y ahí estamos, en la cancha se ven los pingos. Resulta que con el Gobierno haciéndose el dolobu, los sindicatos negocian por arriba de los límites impuestos por el propio Gobierno. Es un desnudo tira y afloje en el que el más guapo gana. Y luego nos enteramos que los empleados en blanco le ganan a la inflación. Entonces ¿y si no cuidamos al INDEC? No sé, digo, me parece.
Igual, ver cómo bajamos la inflación es otro tema. Pero por ahí ni vale la pena rasgarse las vestiduras por el INDEC. Siempre y cuando siga Moyano.