Mostrando las entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 19, 2008

En operaciones, no miden


En sintonía con la campaña de terrorismo mediático conocida como "ahora, luego de ganar en la expansión, a ganar con el ciclo recesivo", la consultora de grandes empresas (no creo que labure para Alineación y Balanceo Cacho) en recursos humanos Cristina Mejías aporta su granito de arena en Ambito Financiero. No sólo inaugura nuevas categorías para analizar la economía y el mercado laboral: el "clima emocional", el "espíritu de los empresarios" y "el ánimo del mercado laboral". También nos adelanta las próximas estrategias del empresariado: tratar de que el seguro de desempleo lo paguen los sindicatos y que se empiecen a negociar salarios a la baja. Increíble. De lectura obligada. Ya te mandan el cheque, Cristina.
  • "El clima emocional que se ve entre los empresarios es que esta crisis es peor que la de 2001".
  • "... el espíritu de los empresarios en general refleja miedo, desesperanza y la percepción de que se viene el tsunami en el mercado laboral".
  • (¿Cómo afecta la posibilidad de la triple indemnización?) "Terriblemente (...) Los empresarios dicen directamente que no contratarán a nadie más porque lo cierto es qeu el capital de la empresa no alcanza para pagar indemnizaciones (sic).  (...) Esto es como en un matrimonio: ¿qué es mejor, divorciarse y tener que ajustarse, o mantener el vínculo por conveniencia económica?" (sic).
  • "Es una mirada muy parcial porque las consecuencias en el ánimo del mercado laboral son similares a poner una bomba de tiempo. Los empresarios ven que el gobierno, en vez de protegernos (sic) en épocas difíciles y fomentar el empleo, siembran incertidumbre".
  • "(...) se piensa desde la burbuja corporativa del sindicalismo, que presupone que un empresario tiene margen de capital oculto que le permite despedir gente por deporte (sic)".
  • "Las empresas ven que sus negocios estallan y tienen que adecuar las plantillas a su nuevo escenario. Nada más".
  • "Los empresarios se preguntan por qué los sindicatos no ofrecen fondos de las propias arcas de los gremios para que actúen como seguos de desempleo. Esa es una de las opciones, pero hay muchas ideas. Estuve esta semana en un encuentro en Canadá en el que se debatían las consecuencias de la pérdida de empleo y se evaluaba una idea que también circula acá: La posibilidad de que a través y con apoyo de los sindicatos se renegocien salarios para abajo, asegurando los puestos de trabajo".
Autor de la foto.