Mostrando las entradas con la etiqueta Debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Debate. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 13, 2007

Díganlo: somos porteños, no medimos

¿Y esto? ¿Y toda esa manada de oyentes de Magdalena Ruiz Guiñazú que dicen "qué barbaridad"? ¿Y esos lectores de La Nación que reenvian mails diciendo que Kirchner es un montonero antirrepublicano desquiciado?
Leelo si no
acá a Sergio Berensztein, quien consideró "bastante sólido" el argumento de Macri para no debatir.
Nuestro amigo se para arriba de un banquito y nos ilumina:
"En una democracia el debate sustantivo no se da por televisión dos semanas antes de las elecciones. Se da en el Parlamento y en la opinión pública todos los días. Hay un poco de hipocresía en un Gobierno que en el día a día se niega a debatir, por ejemplo, cuando manda un proyecto al Congreso con la aclaración de que no se le cambia una coma porque lo manda el Poder Ejecutivo".
Menos mal que hoy juega boquita.

miércoles, mayo 23, 2007

El que más midió del debate

En la imagen que acompaña este post, el ganador del debate entre Macri, Telerman y Filmus.
¿Por qué? Salvo un "political junkie" como es uno, ningún ser humano en su sano juicio pudo haber perdido dos horas de su vida viendo semejante esperpento con el que nos encontramos en A Dos Voces, sobre todo si en un canal amigo estaban dando los Martín Fierro con escotes por doquier. Más allá de eso y ya que me comí las dos horas, van mis apreciaciones:
  • Macri ganó en todos los segmentos en los que logró meter su frase "tengo otra propuesta", mientras los otros dos lo miraban -esto creo que pasó por lo menos cinco veces, y en un debate eso es mucho-. Fue bastante claro, se mostró seguro y creo que conservó cada voto que tenía. Alguno más también ganó (insisto, de los cuatro que lo vimos). Desde ya que el único que me provocó carcajadas fue Macri, con esas frases estudiadas y mirando a cámara uno no puede más que reír. El final de Mauricio fue bueno y estudiado "coincido con lo que dicen estos dos giles, pero ellos gobernaron diez años, el que va a hacer el cambio soy yo". Simple pero más o menos contundente.
  • ¿Alguien en su sano juicio puede votar a Telerman después de ver ese desastre que es en cámara, gesticulando, contradiciéndose, hablando con ese nivel de afectación? Espero por el bien de todos que este sea el final político de ese ser nefasto que es Telerman. Fue vergonzoso. Le dio la razón a uno y a otro, sus chicanas no se entendían, un horror. Se puso a defender los derechos humanos de los violadores (hola, ¿le estás hablando al oyente de Radio 10 de Capital? ¿Quién te asesora querido?).
  • Filmus estuvo bien y estuvo mal: si bien estuvo demasiado agresivo y enojado, creo que sus cuestionamientos a Telerman fueron certeros (principalmente cuando le dijo que mentía, cuando le mostró sus contradicciones con Olivera y cuando demostró que quiso ser el candidato del Gobierno y que no pudo) y a Macri le pudo endilgar el tema de que no trabajó en Diputados. Un problema es que Daniel no da bien en cámara: no usa el truco de tirarse el saco de atrás que bien sabía el finado Ruckauf, con lo que el saco le queda mal; pestañea demasiado; se mueve demasiado para un lado y para el otro como si se moviera el barco. Otro punto: ¿había que mostrar a Ibarra yendo a hablar con Filmus en cada corte? Supongo que la gente de Filmus lo tiene pensado y creerá que eso le suma votos, pero ¿será así?
Conclusión: ganó el Martín Fierro (se lo dedico a mi mamá, gracias a APTRA), segundo Macri, tercero Filmus, cuarto Telerman.
La pregunta (no del millón, pero por lo menos de cien mil) es ¿le alcanza a Daniel para llegar al ballotage? Yo creo que no. Mantengo que Macri será jefe de Gobierno, en primera o en segunda.