Dios no quiere hacerlo todo para no arrebatarnos la libertad de la voluntad y la parte de la gloria que nos corresponde en la empresa. Maquiavelo, N. El Príncipe. Capítulo XXVI
martes, octubre 02, 2007
Les alegro el día para medir
Escuchemos...: "Yo te dije, yo te dije que los lectores de Mide / No Mide nos tenían que bancar contra esta campaña antiargentina...." ¡Y que viva el Rugby, el deporte de todos!
10 comentarios:
Anónimo
dijo...
Que los YAGUARETÉS ganen algo antes de festejar...yo no festejo 5tos puestos
Si viviera en Tigre, ¿por quién votaría Escriba? ¿Por Sergio Massa o por Casaretto de Acción Comunal?
El primero es un buen candidato. De los peinados prolijos del grado en contraposición a los todoterreno de Ramble. En su boleta a concejal, allí tipo 8avo en la lista, está Juan de la Cruz Fernández Miranda. Sisi el mismísimo MANASA, del Hindú Club de Torcuato! Ex puma by the way.
Pero claro Escriba, así me gusta, uno no puede enojarse con un deporte -es casi como enojarse con el clima-. Además, mire el link de abajo y se dará cuenta que no todos los fans de Los Pumas son ricos/PRO/conchetos/porteños, también tiene humildes/K/nac&pop/provincianos.
Es cierto que el rugby en Argentina tiene una fuerte impronta militarista. Hablan de "mi capitán", de que fueron "formados" en tal club, etcétera. También es cierto que un montón de giles se suman hoy al rugby sólo para decir pavadas tales como "Los Pumas sí ponen huevos, no como la selección de fútbol", o que "en el rugby son todos caballeros, no como los negros cabeza del fútbol (tipo Tevez o Agüero)".
Pero lo del himno, tan cuestionado, merece introducir algunos matices. Muchos jugadores de Fiji también lloran al cantar su canción patria. Y lo mismo ocurre con otros países. Hay que tener en cuenta que los tipos están en el momento previo a cargarse a trompadas, literalmente.
No es como el fútbol, donde entrás frío, pateas un par de pelotas y de a poco vas tomando ritmo. Acá de entrada tenés que chocar contra un tipo de 2 metros y 120 kilos. El momento previo, entonces, es bastante especial y debe jugar mucho la cabeza.
Andrés no diría "militarista". Pero si que la organización de un equipo se imparte una organización vertical.
El capitan es el que toma las decisiones por el equipo. Y es el que mas responsabilidades tiene. No cualquiera puede serlo. Y es un orgullo para el que tiene esa dicha.
Nunca se le discute al árbitro. Aunque se equivoque siempre tiene la razón. Tenés que dar por ayudar a tu compañero mas que por vos mismo.
Y un monton de cosas que podrían emparentarlo, pero no hablaría de una estructura militar sino mas bien verticalista.
En tal sentido, cualquier organización del tipo Burocratica-Estandarizada (como podría ser el estado o una gran compañia como IBM) es militarista también. Pero no es así, al igual que los militares se comparte en una compañia o en un equipo de rugby cierta tendencia a la verticalización el las escalas de poder.
Ahora adentro de la cancha, es importante del 1 al 15, y como en todo grupo, el que tiene mayor ascendencia (generalmente capitan y subcapitan) lleva la voz cantante.
El tema de los himnos, no creo que se piense que enfrente tenés un tipo enorme que tacklear. Sigo sosteniendo que es un momento de reflexión para recordar de donde se viene, a donde se llegó, y justamente dejar todo y mas de lo qeu se tiene en honor a el esfuerzo hecho para llegar hasta allí. Y si ves lo que les preguntan, en que piensan, te van a decir en la gente del club, en los amigos , en la familia y en todos los que ayudaron a llegar allí y que por ellos no te podés permitir no dar como mínimo el 110% de lo que tenés. Pero esto que digo respecto al himno es solo una impresión mía.
Es sólo un deporte, Chacall. ¿o a lo que juegan las familias patricias es más que eso? Peter: ese señor de humilde no tiene nada. ¿Desde cuándo el kirchnerismo es popular? Andrés: Vi a los de Fiji. Creo que lloraban porque no se acordaban el himno. Saludos
El rugby tiene algo de militar, no cabe dudas. Fue creado en las Universidades inglesas a fines del siglo 19, y esos eran pibes que se preparaban para la guerra. De hecho la batalla del Somme, donde murieron casi todos ellos, fue como un partido contra los All-blacks después de comer un asado con vino(una masacre). Golpearte y que te duela todo al terminar, tiene que tener un espíritu épico detrás, sinó es un poco estúpido. El énfasis en "todo por el equipo", es algo que también enseñan en la escuela de Marines. Es una sublimación del viejo combate cuerpo a cuerpo(`pero sin hacha en la mano, y con Tercer tiempo de confraternización). Bah, de última todos los deportes tiene algo de eso.
En calidad de ex pilar izquierdo de un equipo grasa de provincia le ruego: sofrénesé! No sólo el pituquerío apoya a los Pumas.
Y le digo más: con que le ganemos a los escoceses (y no digamos a los sudafricanos) el rugby pasará a ser un deporte popular en la Argentina, para desesperación de San Isidro. Irlanda, el país a cuya selección acaban de eliminar los Pumas, tiene 22.000 jugadores federados pertenecientes a todas las divisiones del rugby. No tengo números de Australia o Nueva Zelandia, pero debe ser proporcionalmente el doble o el triple (en NZ tal vez el cuádruple, en proporción a la población total).
Sea populista: apoye a los Pumas!!!
Para terminar, le bato lo siguiente: los Pumas gustan no sólo por el típico exitismo de los argentinos, por los adolescentes pavotes de Barrio Norte o por la famosa "garra" (tan bastardeada por las publicidades). Los Pumas gustan porque JUEGAN BIEN, cada vez juegan mejor y ojalá se les de pronto algún campeonato.
Así que el domingo que viene a las cuatro de la tarde ya sabe: se me cuadra frente al televisor, me canta el himno, me destapa una cerveza y después me cuenta.
Escriba, es solo un deporte, la foto es divertida, todo un hallazgo para la discusión, la discusión se puso interesante (sobre todo el paralelo con el militarismo la guerra y la organización).
Y lo de las familias patricias, la verdad que mucho no lo entiendo, a veces me parece mas un problema porteño que otra cosa (pero el país pasa por bs. as... es así). No conozco familias patricias jugando rugby (tengo entedido que es medio grasa son todos medios brutos, lo top top es el polo).
En todo caso cuando veo el mundial por tele me pergunto a que juega el patricio mas grande, o sea Patricio Albacete que la está descociendo en el mundial, parece que practicara otro deporte.
Y lo otro bueno de este post es que vamos sumando gente al deporte, el criador, Mariano T, y ahora Astroboy, en cualquier momento armamos la tocata.
yo acabo de descubrir el rugby en este mundial, porque casualmente lo pasan por la tele y escuche que le habian ganado a francia. vi los demas partidos y me parecio un deporte que tiene una fuerza increible que contagia. no se de la tactica ni de estrellas del rugby, ni se porque a veces se juntan y hacen esa formacion (me entere que le dicen scrum), tampoco los escuche hablar aunque sabia que era deporte de chetos. pero ver a esos tipos corriendo, volteando al contrario tirandosele encima para buscar y sacarle la pelota, darle, darle y darle para adelante hasta llegar al fondo para meterle el gol o el try o como picha se llame, es una batalla de una belleza que nunca habia imaginado.
lamentablemente segun se desprende de muchos comentarios (en el otro posting) parece para ser fana del rugby hay que haber nacido siguiendo al deporte o haberlo jugado, sino sos un boludito mas que se engancha en el exitismo reinante...pero que manga de fanfarrones... muy probablemente ninguno de estos opinantes nunca habra llegado a nada en este deporte por lo que lo unico que les queda es la chapa de "pertenencia".
en francia estan los chetos cagandose a palos como manda el rugby, pero los garcas de siempre que hacen rostro con lo que hacen los demas estan aca, inflados como soretes en kerosen.
Para seguir la Ruta del Dinero K(arina)
-
De *Perfil*:
*...........................El primer paso para desenmarañar el escándalo
internacional en que quedó envuelto el Presidente luego de que pro...
La bomba de Rovelli
-
"Trabajé de octubre de 2023 hasta febrero de 2024 en el Canal Extra de la
Ciudad de Buenos Aires, hacía la columna de economía los días martes y
jueves. ...
Acer Chromebook R 11 Review
-
[image: acer-chromebook-r-11-(cb5-132t-c1lk)-review]
*acer chromebook r 11 review*. Our site gives you recommendations for play
Review videos or download...
De vuelta el campo
-
A sólo dos semanas de asumido el gobierno de Alberto Fernández ya padece
movilizaciones de chacareros en diversos lugares del interior, esto no hace
más ...
Chau Lucas
-
Un comentario en una cuenta de tuiter sugería algo lamentablemente no tan
sorprendente.
Notas de diarios on line lo confirmaban.
El domingo a la mañana (...
Monetarismo criollo
-
Mi problema con el monetarismo criollo no es no creer que un programa de
agregados duro puede bajar la inflación. Claro que puede.
Mi problema es que la re...
El giro a la izquierda llegó a México
-
El domingo primero de julio, 44 años después de la muerte de Juan Domingo
Perón en Argentina, la izquierda llegó al poder en México, por primera vez
en dem...
Flor Bianco: de Google a Microsoft
-
Muy buena noticia que una mujer, argentina además, llegue a un puesto tan
alto en lo que a compañías tecnológicas se refiere. Claro que si tenemos en
cue...
Marquitos, Youtube y se nota mucho muchachos
-
Estoy convencido de que nunca hice click a nada vinculado a recibir
notificaciones de cada video publicado en el canal de la Casa Rosada en
Youtube. Si, me...
Pulseadas Verdaderas
-
A pesar de las manifestaciones, la reaparición de los trabajadores en la
calle, las expresiones contra un Presidente en una terminal automotriz o
contr...
Nos mudamos
-
Como nuestros miles y miles de seguidores lo saben, la MAK se ha
transformado en un verdadero multimedios: al blog inicial, hemos
incorporado una radio ...
Peras con Olmos
-
Un día como pero de 1964 Boquita empata 1 a 1 con River y sale campeón en
su cancha, con los quetejedi de invitados especiales. Días después, el
pueblo ...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
Por qué puede crecer rápido la Argentina
-
Hay diferentes versiones y justificaciones del “tenemos muchas
oportunidades para crecer”. Una proviene de lo más profundo de los breves
tiempos de nuestro...
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
-
Me llega este mail:
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
Nos es grato dirigirnos a Usted para informarle que, el Señor Decano Dr.
Cesar H. Albornoz, lo inv...
Clásico con identidad
-
*Por Gastón Chansard*
Según las pruebas iniciales del técnico Madelón, Unión podría recibir a su
eterno rival con: Fernández; Brítez, García Guerreño, Sánc...
Xiaomi Mi 4i HP Kualitas Desain 5 Inci Mumpuni
-
*Xiaomi Mi 4i *akan membawa bekasl sebuah kualitas desain yang sangat baik
dna juga snagat mumpuni sekali di bidangnta, dimana ponsel ini sudah di
bekali d...
Lo trascendental del mal
-
Durante 6 años no se supo nada de Vince Gilligan. En verdad, el gran
público no sabía quién era Vince Gilligan antes, para ser sinceros. Yo no
sabía qui...
Carlos "El Negro" Moreno
-
Se estrena esta peli sobre Carlos "El Negro" Moreno, abogado de
trabajadores de Loma Negra desaparecido durante la dictadura. Mañana en
Tandil.
Maldito Evo
-
Un presidente de un país soberano asiste a una cumbre internacional en
otro país. Hay un tipo buscado por el gobierno de su país porque
supuestamente come...
Manual de estilo
-
Cada vez que un crimen violento es utilizado por los medios de
comunicación, se generan -dada la paupérrima calidad del tratamiento
informativo- discusio...
Más claro, echale agua
-
De los creadores de "Baja tu propio cuadro", llega "Más claro, echale
agua". Una coproducción entre los pibes del Barrio Mitre y la JKI.
Idea original: Los...
-
*El sotanismo en su mejor momento*
Por Jesus Christ Lher*
Nunca tamaño evento se vio sobre la faz del catolicismo. Dos Pontífices
pasándose el mando ca...
Delito y transferencias de ingresos
-
Sí, hay impacto, gente pestrigiosa de Colombia al menos dice eso, según se
lee en el blog Foco Económico.
El post: Un Efecto Inesperado de las Transferen...
Caletas del Maule,Chile
-
En enero de este año, recorrimos con mi familia las caletas de la Región
del Maule, en Chile. Aquellas ubicadas en la zona del epicentro del
terremoto y...
Obras públicas
-
¿Queda alguien ahí? ¿Se escucha esto?
Armamos un libro. Un e-book. Algo inmaterial, pero igualmente poderoso. Los
textos son de Luciano Chiconi, Lucian...
Naturo
-
Una road movie argenta sobre un viaje a dedo pero que lleva el vértigo de
un fórmula uno pasado de anfetas. Naturo, de Guillermo de Pósfay. La compré
por 2...
De la Sachertorte y su difícil glaseado
-
Una de las tortas con las que más fantaseé en la vida fue la Torta Sacher.
Viena, conciertos, paseos por la ciudad y los museos, torta Sacher a la
hora d...
30.000 veces gracias Néstor
-
Alfonsin tuvo el coraje de llevar a los militares al banquillo de los
acusados.
En el “Juicio a las juntas” (1985), los principales responsables del Golpe ...
A un mes de otro triunfo de la Izquierda Peronista
-
A raíz de los 30 días que quedaban para la elección presidencial del 23 de
octubre, en el blog Arte Política escribí para ir entrando en los festejos
lo ...
¿Ferrocarriles o autopistas?
-
Siguiendo con el post de hoy de Lucas Llach voy directo al punto: ¿vías o
autopistas?Partamos de algo básico. El transporte en cualquiera de sus
modos no e...
La gestion del No se Puede!
-
A nuestro Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, le gustaria vivir en el Pais
del no Me Acuerdo!, Como el Pais, por suerte no le da lugar se recluye en
la Ciuda...
Piñas mas, palabras menos
-
Los que vieron ayer el programa de zloto y el otro se habrán dado cuenta
que la tregua, si es que la hubo,se termino. Todos los opositores
estuvieron trat...
A veces el lenguaje es una perra lenta
-
por Mariano Canal
El jueves fui a trabajar. Entré a las 11, prendí la computadora un rato,
surfeé por los blogs y los titulares de los diarios y no pude ...
You'll never walk alone
-
Un hombre no puede gambetear su destino, sólo correrle un pique corto.
Mejor quemarse que apagarse lentamente.
Pero nunca, pase lo que pase, nunca camina...
La moda Auschwitz
-
por Joaquín Linne
Trato de sobrellevar el domingo con mi nuevo zapping, yendo del papel al
monitor. Diarios, revistas, libros, subo una escalera, y blogs,...
EL COMANDANTE HABLA....
-
DISCURSO EN LAS NACIONES UNIDAS
CHE GUEVARA,DICIEMBRE 11,1964.
En todos los lugares del mundo, el imperialismo trata de imponer su version
de lo que de...
10 comentarios:
Que los YAGUARETÉS ganen algo antes de festejar...yo no festejo 5tos puestos
Leo "anti" Puma
Los lugares a los grises existen.
Si viviera en Tigre, ¿por quién votaría Escriba? ¿Por Sergio Massa o por Casaretto de Acción Comunal?
El primero es un buen candidato. De los peinados prolijos del grado en contraposición a los todoterreno de Ramble. En su boleta a concejal, allí tipo 8avo en la lista, está Juan de la Cruz Fernández Miranda. Sisi el mismísimo MANASA, del Hindú Club de Torcuato! Ex puma by the way.
Pero claro Escriba, así me gusta, uno no puede enojarse con un deporte -es casi como enojarse con el clima-.
Además, mire el link de abajo y se dará cuenta que no todos los fans de Los Pumas son ricos/PRO/conchetos/porteños, también tiene humildes/K/nac&pop/provincianos.
http://www.perfil.com/contenidos/2007/10/01/noticia_0046.html
Saludo cordial,
Es cierto que el rugby en Argentina tiene una fuerte impronta militarista. Hablan de "mi capitán", de que fueron "formados" en tal club, etcétera. También es cierto que un montón de giles se suman hoy al rugby sólo para decir pavadas tales como "Los Pumas sí ponen huevos, no como la selección de fútbol", o que "en el rugby son todos caballeros, no como los negros cabeza del fútbol (tipo Tevez o Agüero)".
Pero lo del himno, tan cuestionado, merece introducir algunos matices. Muchos jugadores de Fiji también lloran al cantar su canción patria. Y lo mismo ocurre con otros países. Hay que tener en cuenta que los tipos están en el momento previo a cargarse a trompadas, literalmente.
No es como el fútbol, donde entrás frío, pateas un par de pelotas y de a poco vas tomando ritmo. Acá de entrada tenés que chocar contra un tipo de 2 metros y 120 kilos. El momento previo, entonces, es bastante especial y debe jugar mucho la cabeza.
Un saludo
Andrés no diría "militarista". Pero si que la organización de un equipo se imparte una organización vertical.
El capitan es el que toma las decisiones por el equipo. Y es el que mas responsabilidades tiene. No cualquiera puede serlo. Y es un orgullo para el que tiene esa dicha.
Nunca se le discute al árbitro. Aunque se equivoque siempre tiene la razón. Tenés que dar por ayudar a tu compañero mas que por vos mismo.
Y un monton de cosas que podrían emparentarlo, pero no hablaría de una estructura militar sino mas bien verticalista.
En tal sentido, cualquier organización del tipo Burocratica-Estandarizada (como podría ser el estado o una gran compañia como IBM) es militarista también. Pero no es así, al igual que los militares se comparte en una compañia o en un equipo de rugby cierta tendencia a la verticalización el las escalas de poder.
Ahora adentro de la cancha, es importante del 1 al 15, y como en todo grupo, el que tiene mayor ascendencia (generalmente capitan y subcapitan) lleva la voz cantante.
El tema de los himnos, no creo que se piense que enfrente tenés un tipo enorme que tacklear. Sigo sosteniendo que es un momento de reflexión para recordar de donde se viene, a donde se llegó, y justamente dejar todo y mas de lo qeu se tiene en honor a el esfuerzo hecho para llegar hasta allí. Y si ves lo que les preguntan, en que piensan, te van a decir en la gente del club, en los amigos , en la familia y en todos los que ayudaron a llegar allí y que por ellos no te podés permitir no dar como mínimo el 110% de lo que tenés. Pero esto que digo respecto al himno es solo una impresión mía.
saludos!
Es sólo un deporte, Chacall. ¿o a lo que juegan las familias patricias es más que eso?
Peter: ese señor de humilde no tiene nada. ¿Desde cuándo el kirchnerismo es popular?
Andrés: Vi a los de Fiji. Creo que lloraban porque no se acordaban el himno.
Saludos
El rugby tiene algo de militar, no cabe dudas. Fue creado en las Universidades inglesas a fines del siglo 19, y esos eran pibes que se preparaban para la guerra. De hecho la batalla del Somme, donde murieron casi todos ellos, fue como un partido contra los All-blacks después de comer un asado con vino(una masacre).
Golpearte y que te duela todo al terminar, tiene que tener un espíritu épico detrás, sinó es un poco estúpido. El énfasis en "todo por el equipo", es algo que también enseñan en la escuela de Marines.
Es una sublimación del viejo combate cuerpo a cuerpo(`pero sin hacha en la mano, y con Tercer tiempo de confraternización).
Bah, de última todos los deportes tiene algo de eso.
Escriba,
En calidad de ex pilar izquierdo de un equipo grasa de provincia le ruego: sofrénesé! No sólo el pituquerío apoya a los Pumas.
Y le digo más: con que le ganemos a los escoceses (y no digamos a los sudafricanos) el rugby pasará a ser un deporte popular en la Argentina, para desesperación de San Isidro. Irlanda, el país a cuya selección acaban de eliminar los Pumas, tiene 22.000 jugadores federados pertenecientes a todas las divisiones del rugby. No tengo números de Australia o Nueva Zelandia, pero debe ser proporcionalmente el doble o el triple (en NZ tal vez el cuádruple, en proporción a la población total).
Sea populista: apoye a los Pumas!!!
Para terminar, le bato lo siguiente: los Pumas gustan no sólo por el típico exitismo de los argentinos, por los adolescentes pavotes de Barrio Norte o por la famosa "garra" (tan bastardeada por las publicidades). Los Pumas gustan porque JUEGAN BIEN, cada vez juegan mejor y ojalá se les de pronto algún campeonato.
Así que el domingo que viene a las cuatro de la tarde ya sabe: se me cuadra frente al televisor, me canta el himno, me destapa una cerveza y después me cuenta.
Saludos de Astroboy
Escriba, es solo un deporte, la foto es divertida, todo un hallazgo para la discusión, la discusión se puso interesante (sobre todo el paralelo con el militarismo la guerra y la organización).
Y lo de las familias patricias, la verdad que mucho no lo entiendo, a veces me parece mas un problema porteño que otra cosa (pero el país pasa por bs. as... es así). No conozco familias patricias jugando rugby (tengo entedido que es medio grasa son todos medios brutos, lo top top es el polo).
En todo caso cuando veo el mundial por tele me pergunto a que juega el patricio mas grande, o sea Patricio Albacete que la está descociendo en el mundial, parece que practicara otro deporte.
Y lo otro bueno de este post es que vamos sumando gente al deporte, el criador, Mariano T, y ahora Astroboy, en cualquier momento armamos la tocata.
saludos!
yo acabo de descubrir el rugby en este mundial, porque casualmente lo pasan por la tele y escuche que le habian ganado a francia. vi los demas partidos y me parecio un deporte que tiene una fuerza increible que contagia. no se de la tactica ni de estrellas del rugby, ni se porque a veces se juntan y hacen esa formacion (me entere que le dicen scrum), tampoco los escuche hablar aunque sabia que era deporte de chetos. pero ver a esos tipos corriendo, volteando al contrario tirandosele encima para buscar y sacarle la pelota, darle, darle y darle para adelante hasta llegar al fondo para meterle el gol o el try o como picha se llame, es una batalla de una belleza que nunca habia imaginado.
lamentablemente segun se desprende de muchos comentarios (en el otro posting) parece para ser fana del rugby hay que haber nacido siguiendo al deporte o haberlo jugado, sino sos un boludito mas que se engancha en el exitismo reinante...pero que manga de fanfarrones... muy probablemente ninguno de estos opinantes nunca habra llegado a nada en este deporte por lo que lo unico que les queda es la chapa de "pertenencia".
en francia estan los chetos cagandose a palos como manda el rugby, pero los garcas de siempre que hacen rostro con lo que hacen los demas estan aca, inflados como soretes en kerosen.
Publicar un comentario