Dios no quiere hacerlo todo para no arrebatarnos la libertad de la voluntad y la parte de la gloria que nos corresponde en la empresa. Maquiavelo, N. El Príncipe. Capítulo XXVI
martes, junio 12, 2007
Desvaríos sobre el fin del progresismo que no mide
El progresismo (porteño claro, siempre lo fue) llega a su fin tal como lo conocimos con el triunfo de Mauricio Macri en la capital. Como decíamos ayer que decíamos otro día, si bien no se puede explicar el tema con una única causa, las gestiones de De la Rúa / Olivera y las dos de Ibarra tienen mucho que ver en lo que sucede por estos momentos en la capital. Algunas cuestiones que se me ocurren con respecto a estas (varias repito, perdón):
¿Qué es el progresimo? Recuerdo que una vez dialogué con una persona ex PJ renovadora que luego derivó en Frepaso. Al explicarme las líneas directrices de la gestión bonaerense de Duhalde en cuanto a obras públicas en las barriadas más pobres me explicaba por qué el Cabezón elegía hacer asfalto y no cloacas (lo que realmente se necesitaba, según cualquier experto). "Si a los hijos de esta gente no se le embarran más las zapatillas cuando van a la escuela, te votan toda la vida". Bueno, el progresismo viene a ser esa forma de encarar la política que evita tanto la primera parte de la premisa, como la segunda. Es decir: no hace el asfalto (quién sabe por qué) ni siquiera para intentar alcanzar el espúreo objetivo de que la gente te vote toda la vida. Quizás sea que el progresismo está en contra de que haya alguien que te vote toda la vida, porque eso es antirrepublicano, porque cercena la libertad individual o no sé qué. El progresismo tampoco hace las cloacas, no se preocupen.
¿Es tal la crisis de ese sector? ¿Qué votaba la gente cuando votaba a De la Rúa o a Graciela Fernández Meijide o a Chacho Alvarez? ¿La revolución socialista? Temo que no y que el cambio de voto que se percibe puede no ser tal. ¿Y cuando votaban a Carrió?
Aquella proverbial decisión de esquivarle el bulto a la gestión que tenía el preclaro Chacho Alvarez (en varias dijo no voy de candidato a jefe de Gobierno porteño) ¿no sería en realidad por la conciencia de que su partido se trataba de una banda que no podía gestionar casi nada?
El ibarrismo se une con el riquismo en un punto. La duda es la jactancia de los intelectuales. El dos veces ex jefe de Gobierno porteño jamás dudó un segundo si transar o no con el sindicato de empleados municipales. Simplemente pactó desde el comienzo. Los resultados, a la vista (recuérdese que este blog no está en contra de los sindicatos, sí de las decisiones políticas idiotas).
También llega a su fin una premisa del chachismo explícito. "Para qué voy a hacer un acto si hablo por la radio y me escucha más gente". Ningún partido sin incidencia territorial real le podrá ganar al kirchnerismo o al centroderecha.
Alguien me dijo ayer: "Kirchner logró lo que nadie, logró que el centroderecha logre concretar su primer movimiento de masas" (por la elección en capital). Imagínense lo que se va a necesitar remar para hacer el primer movimiento progresista de masas.
Escriba Lo suyo demoledor. Si MM, como los chocolates, no se derrite cuando empiece el calor; tendremos liberalismo porteño por varios periodos. Siempre queda la esperanza del conflicto interior en el PRO. Tecnócratas vs. Asistencialistas, la vieja guardia de Macri contra los Gabrielitos. El reposisionamiento de la casi Vicejefe, no es gratuito. El reconocimiento de la Jefatura Espiritual del Compañero Cardenal, tampoco. Un abrazo
Escriba, coincido con lo expresado sobre el progresismo porteño (o ladriprogresismo como le dice artemio). Pero tengo la sensación de que el "porteño medio" lo sabe, lo que pasa es que, si bien quiere que nada cambie (al menos en términos de desigualdad) no es capaz de reconocerlo abiertamente. Sostiene un discurso ético exculpatorio como el del cine posdictadura ("¿donde estabamos cuando sucedia esto? no se sabía lo que pasaba!") pero en definitiva las opciones políticas que se toman son aquellas más gatopardistas que le permiten sentir que "la gente de bien" vota por un cambio y "los políticos corruptos" abusan de su confianza. En este marco, ¿no parece lógica la estrategia medieval de Carrio con u discurso moral? ¿o lo de macri marcaría el fin de esa moralina y el sinceramiento de que no les importa nada?
Escriba, no se olvide de todos estos seudoprogresista, exdiputados tipo Rodil, que ahora adhieren a la candidatura de Lavagna, osea, Macri, osea López Murphy. Ese desvarío trasciende las fronteras partidarias del progresismo. A veces, dentro del FrePaSo, digo, parece que por izquierda o por derecha muchos estaban espiando. Saludos Bergoglio conducción
Coincido con manolo, muy bueno el post, e internas hay en todos lados, pero me parece que en éste caso falta bastante tiempo para llegar a eso...está en una parábola ascendente!
cual es la base social del progresismo? a) los universitarios de clase media "consolidada", que identifican sus ideas abstractas acerca de la justicia con el sufrimiento de los que sufren? Los límites políticos de este sector son los mismos que los del ladri-progresismo: sus intereses concretos contradicen su propio discurso (un ejemplo claro: los comerciantes palermotudos queriendo reubicar a los "indeseables" vendedores ambulantes) b) los vastos sectores medios "estado-dependientes"? Este sector va a jugar conforme el microclima de cada repartición, que a su vez conforma un engranaje más del amplio sistema de lealtades constituido por la promesa vana de la incorporación a planta permanente... c) los, para llamarlo de algún modo, "productores culturales? Este sector tiene una agenda definida, y hete aquí que siempre esa agenda coincidió con las candidaturas de "progres" hacia la "izquierda". Quizá este haya sido el sector que de forma más compacta a actuado, más allá de la diversidad de conductas políticas individuales....
El problema es que, finalmente, tenés una derecha que ya no viene persiguiendo moros con la cruz por delante para luego asistir a un té canasta, sino una derecha de pelo largo, que toca rock and roll, que se divorcia y sale de joda a la noche...Es decir, una derecha que "perfora" esa suerte de "identidad cultural" progresista. En ese contexto, tal vez haya que confiar en que la frustración acumulada es tanta, pero tanta, pero tanta, que el mismo "voto bronca" de hoy se vuelva mañana contra quienes hoy sacan provecho de él.
No es tan así. Muchas señoras y señores que están lejos del rock votan derecha (no quiero caer en la figura de "doña rosa", pero...). Y a esto sumale a los católicos como michetti que están bien lejos del rock, aunque hayan tenido que divorciarse, muy a pesar del Señor. Bueno el último párrafo. Saludos
La bomba de Rovelli
-
"Trabajé de octubre de 2023 hasta febrero de 2024 en el Canal Extra de la
Ciudad de Buenos Aires, hacía la columna de economía los días martes y
jueves. ...
Acer Chromebook R 11 Review
-
[image: acer-chromebook-r-11-(cb5-132t-c1lk)-review]
*acer chromebook r 11 review*. Our site gives you recommendations for play
Review videos or download...
De vuelta el campo
-
A sólo dos semanas de asumido el gobierno de Alberto Fernández ya padece
movilizaciones de chacareros en diversos lugares del interior, esto no hace
más ...
Chau Lucas
-
Un comentario en una cuenta de tuiter sugería algo lamentablemente no tan
sorprendente.
Notas de diarios on line lo confirmaban.
El domingo a la mañana (...
Monetarismo criollo
-
Mi problema con el monetarismo criollo no es no creer que un programa de
agregados duro puede bajar la inflación. Claro que puede.
Mi problema es que la re...
El giro a la izquierda llegó a México
-
El domingo primero de julio, 44 años después de la muerte de Juan Domingo
Perón en Argentina, la izquierda llegó al poder en México, por primera vez
en dem...
Flor Bianco: de Google a Microsoft
-
Muy buena noticia que una mujer, argentina además, llegue a un puesto tan
alto en lo que a compañías tecnológicas se refiere. Claro que si tenemos en
cue...
Marquitos, Youtube y se nota mucho muchachos
-
Estoy convencido de que nunca hice click a nada vinculado a recibir
notificaciones de cada video publicado en el canal de la Casa Rosada en
Youtube. Si, me...
Pulseadas Verdaderas
-
A pesar de las manifestaciones, la reaparición de los trabajadores en la
calle, las expresiones contra un Presidente en una terminal automotriz o
contr...
Nos mudamos
-
Como nuestros miles y miles de seguidores lo saben, la MAK se ha
transformado en un verdadero multimedios: al blog inicial, hemos
incorporado una radio ...
Peras con Olmos
-
Un día como pero de 1964 Boquita empata 1 a 1 con River y sale campeón en
su cancha, con los quetejedi de invitados especiales. Días después, el
pueblo ...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
Por qué puede crecer rápido la Argentina
-
Hay diferentes versiones y justificaciones del “tenemos muchas
oportunidades para crecer”. Una proviene de lo más profundo de los breves
tiempos de nuestro...
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
-
Me llega este mail:
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
Nos es grato dirigirnos a Usted para informarle que, el Señor Decano Dr.
Cesar H. Albornoz, lo inv...
Clásico con identidad
-
*Por Gastón Chansard*
Según las pruebas iniciales del técnico Madelón, Unión podría recibir a su
eterno rival con: Fernández; Brítez, García Guerreño, Sánc...
Xiaomi Mi 4i HP Kualitas Desain 5 Inci Mumpuni
-
*Xiaomi Mi 4i *akan membawa bekasl sebuah kualitas desain yang sangat baik
dna juga snagat mumpuni sekali di bidangnta, dimana ponsel ini sudah di
bekali d...
Lo trascendental del mal
-
Durante 6 años no se supo nada de Vince Gilligan. En verdad, el gran
público no sabía quién era Vince Gilligan antes, para ser sinceros. Yo no
sabía qui...
Carlos "El Negro" Moreno
-
Se estrena esta peli sobre Carlos "El Negro" Moreno, abogado de
trabajadores de Loma Negra desaparecido durante la dictadura. Mañana en
Tandil.
Maldito Evo
-
Un presidente de un país soberano asiste a una cumbre internacional en
otro país. Hay un tipo buscado por el gobierno de su país porque
supuestamente come...
Manual de estilo
-
Cada vez que un crimen violento es utilizado por los medios de
comunicación, se generan -dada la paupérrima calidad del tratamiento
informativo- discusio...
Más claro, echale agua
-
De los creadores de "Baja tu propio cuadro", llega "Más claro, echale
agua". Una coproducción entre los pibes del Barrio Mitre y la JKI.
Idea original: Los...
-
*El sotanismo en su mejor momento*
Por Jesus Christ Lher*
Nunca tamaño evento se vio sobre la faz del catolicismo. Dos Pontífices
pasándose el mando ca...
Delito y transferencias de ingresos
-
Sí, hay impacto, gente pestrigiosa de Colombia al menos dice eso, según se
lee en el blog Foco Económico.
El post: Un Efecto Inesperado de las Transferen...
Caletas del Maule,Chile
-
En enero de este año, recorrimos con mi familia las caletas de la Región
del Maule, en Chile. Aquellas ubicadas en la zona del epicentro del
terremoto y...
Obras públicas
-
¿Queda alguien ahí? ¿Se escucha esto?
Armamos un libro. Un e-book. Algo inmaterial, pero igualmente poderoso. Los
textos son de Luciano Chiconi, Lucian...
Naturo
-
Una road movie argenta sobre un viaje a dedo pero que lleva el vértigo de
un fórmula uno pasado de anfetas. Naturo, de Guillermo de Pósfay. La compré
por 2...
De la Sachertorte y su difícil glaseado
-
Una de las tortas con las que más fantaseé en la vida fue la Torta Sacher.
Viena, conciertos, paseos por la ciudad y los museos, torta Sacher a la
hora d...
30.000 veces gracias Néstor
-
Alfonsin tuvo el coraje de llevar a los militares al banquillo de los
acusados.
En el “Juicio a las juntas” (1985), los principales responsables del Golpe ...
A un mes de otro triunfo de la Izquierda Peronista
-
A raíz de los 30 días que quedaban para la elección presidencial del 23 de
octubre, en el blog Arte Política escribí para ir entrando en los festejos
lo ...
¿Ferrocarriles o autopistas?
-
Siguiendo con el post de hoy de Lucas Llach voy directo al punto: ¿vías o
autopistas?Partamos de algo básico. El transporte en cualquiera de sus
modos no e...
La gestion del No se Puede!
-
A nuestro Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, le gustaria vivir en el Pais
del no Me Acuerdo!, Como el Pais, por suerte no le da lugar se recluye en
la Ciuda...
Piñas mas, palabras menos
-
Los que vieron ayer el programa de zloto y el otro se habrán dado cuenta
que la tregua, si es que la hubo,se termino. Todos los opositores
estuvieron trat...
A veces el lenguaje es una perra lenta
-
por Mariano Canal
El jueves fui a trabajar. Entré a las 11, prendí la computadora un rato,
surfeé por los blogs y los titulares de los diarios y no pude ...
You'll never walk alone
-
Un hombre no puede gambetear su destino, sólo correrle un pique corto.
Mejor quemarse que apagarse lentamente.
Pero nunca, pase lo que pase, nunca camina...
La moda Auschwitz
-
por Joaquín Linne
Trato de sobrellevar el domingo con mi nuevo zapping, yendo del papel al
monitor. Diarios, revistas, libros, subo una escalera, y blogs,...
EL COMANDANTE HABLA....
-
DISCURSO EN LAS NACIONES UNIDAS
CHE GUEVARA,DICIEMBRE 11,1964.
En todos los lugares del mundo, el imperialismo trata de imponer su version
de lo que de...
8 comentarios:
Escriba
Lo suyo demoledor.
Si MM, como los chocolates, no se derrite cuando empiece el calor; tendremos liberalismo porteño por varios periodos.
Siempre queda la esperanza del conflicto interior en el PRO.
Tecnócratas vs. Asistencialistas, la vieja guardia de Macri contra los Gabrielitos.
El reposisionamiento de la casi Vicejefe, no es gratuito.
El reconocimiento de la Jefatura Espiritual del Compañero Cardenal, tampoco.
Un abrazo
En todos lados hay internas, pero creo que van a tener un par de añitos de luna de miel.
Qué suerte que le gustó el post
Saldos
Escriba, coincido con lo expresado sobre el progresismo porteño (o ladriprogresismo como le dice artemio). Pero tengo la sensación de que el "porteño medio" lo sabe, lo que pasa es que, si bien quiere que nada cambie (al menos en términos de desigualdad) no es capaz de reconocerlo abiertamente.
Sostiene un discurso ético exculpatorio como el del cine posdictadura ("¿donde estabamos cuando sucedia esto? no se sabía lo que pasaba!") pero en definitiva las opciones políticas que se toman son aquellas más gatopardistas que le permiten sentir que "la gente de bien" vota por un cambio y "los políticos corruptos" abusan de su confianza.
En este marco, ¿no parece lógica la estrategia medieval de Carrio con u discurso moral? ¿o lo de macri marcaría el fin de esa moralina y el sinceramiento de que no les importa nada?
Salute!
Escriba, no se olvide de todos estos seudoprogresista, exdiputados tipo Rodil, que ahora adhieren a la candidatura de Lavagna, osea, Macri, osea López Murphy. Ese desvarío trasciende las fronteras partidarias del progresismo. A veces, dentro del FrePaSo, digo, parece que por izquierda o por derecha muchos estaban espiando.
Saludos
Bergoglio conducción
Saludos al cardenal.
Coincido con manolo, muy bueno el post, e internas hay en todos lados, pero me parece que en éste caso falta bastante tiempo para llegar a eso...está en una parábola ascendente!
Ruso
cual es la base social del progresismo?
a) los universitarios de clase media "consolidada", que identifican sus ideas abstractas acerca de la justicia con el sufrimiento de los que sufren? Los límites políticos de este sector son los mismos que los del ladri-progresismo: sus intereses concretos contradicen su propio discurso (un ejemplo claro: los comerciantes palermotudos queriendo reubicar a los "indeseables" vendedores ambulantes)
b) los vastos sectores medios "estado-dependientes"? Este sector va a jugar conforme el microclima de cada repartición, que a su vez conforma un engranaje más del amplio sistema de lealtades constituido por la promesa vana de la incorporación a planta permanente...
c) los, para llamarlo de algún modo, "productores culturales? Este sector tiene una agenda definida, y hete aquí que siempre esa agenda coincidió con las candidaturas de "progres" hacia la "izquierda". Quizá este haya sido el sector que de forma más compacta a actuado, más allá de la diversidad de conductas políticas individuales....
El problema es que, finalmente, tenés una derecha que ya no viene persiguiendo moros con la cruz por delante para luego asistir a un té canasta, sino una derecha de pelo largo, que toca rock and roll, que se divorcia y sale de joda a la noche...Es decir, una derecha que "perfora" esa suerte de "identidad cultural" progresista.
En ese contexto, tal vez haya que confiar en que la frustración acumulada es tanta, pero tanta, pero tanta, que el mismo "voto bronca" de hoy se vuelva mañana contra quienes hoy sacan provecho de él.
No es tan así. Muchas señoras y señores que están lejos del rock votan derecha (no quiero caer en la figura de "doña rosa", pero...). Y a esto sumale a los católicos como michetti que están bien lejos del rock, aunque hayan tenido que divorciarse, muy a pesar del Señor.
Bueno el último párrafo.
Saludos
Publicar un comentario