
jueves, abril 05, 2007
Guarda con la canasta que no mide

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dios no quiere hacerlo todo para no arrebatarnos la libertad de la voluntad y la parte de la gloria que nos corresponde en la empresa. Maquiavelo, N. El Príncipe. Capítulo XXVI
4 comentarios:
A mi me causa gracia ver en Legacy o Levi's que en la vidriera te ponen "Local adherido a los acuerdos de precios con el Gobierno" cuando seguís viendo puloveres de 100 mangos y remeras de 50...
La política de precios tuvo cierta utilidad el año pasado para frenar algo las expectativas.
Me parece que ya esta agotada, el sistema económico genera sus anticuerpos si le dan tiempo.
Este es un mecanismo , con los productos frescos, que son incontrolables, estan haciendo una política de precio oficial para el INDEC, y precio real mucho más caro, falta carne y el precio de Liniers es solo para el INDEC, mientras que el 90% de las ventas se hace con otro precio, es una comedia de errores, y profundizarla solo va a agravar las cosas. Encima tampoco pueden salir fácil de los controles, parace una trampa.
Desde ya que hay que cambiar el sistema de distribución de alimentos, sobre todo. Una vez escuché la reforma que se mandaron en Francia, pero no la puedo recordar. Parecía buena.
Desde ya que parece que este sistema se agotó, no porque fuera malo en sí (crítica liberal), sino porque hay que saber qué usar en cada momento.
Saludos
Publicar un comentario