Dios no quiere hacerlo todo para no arrebatarnos la libertad de la voluntad y la parte de la gloria que nos corresponde en la empresa. Maquiavelo, N. El Príncipe. Capítulo XXVI
miércoles, octubre 29, 2008
No es personal, Raúl. Es para medir
Sobre el triunfo del alfonsinismo en 1983, en la Revista Zoom.
10 comentarios:
Anónimo
dijo...
Da para debatir. Van algunos temas sueltos. 1- Conforme a la correlación de fuerzas a veces, o muchas veces conforme justamente a la correlación de fuerzas, hay que ceder. El error de Alfonso más que ceder fue no medir bien que se podía y que no. Por ejemplo, no era lo mismo establecer la obediencia debida desde el inicio de los juicios a que se la sacaron a punta de balloneta. 2- Su hegemonía fue tan breve como dañina, si como muestra basta un botoón: Somos la vida, somos la paz ... 3- Nunca lo defendí, pero me provocaba solidaridad ver como el poder oligárquico y financiero lo hizo escarmentar. Para este poder Alfonso era inaceptable, ya nos podemos imaginar entonces lo que es para ellos nuestro gobierno.
Escriba, adscribiendo a su teoría de que Raúl Ricardo fomentó los políticos profesionales en detrimento de la "movilización" como herramienta de solución de conflictos (la única conmiseración posible con la actitud de RA podría haber sido la fatal sombra de 30.000 desaparecidos poniéndole marco a sus decisiones), la consecuencia directa es que no se podría haber presentado mejor escenario para que nuestro "establishment" encontrara terreno fertil a la cooptación de cuadros políticos devenidos lobbystas: el establishment rompió todas las fichas de afiliación al Partido Militar y quemó todos los libros de actas donde se asentaban las reuniones que convocaba en el Edificio Libertador, junto con la iglesia, embajada, marina y ejército.
Este es, a mi entender, el proceso más medular en términos políticos y culturales de ese período.
A partir de allí sólo se dedicó a identificar los cuadros políticos con mayor capacidad operativa y les regaló un original de Cezanne o alguna escultura original de Rodin (hay ejemplos paradigmáticos a uno y otro lado del tendido político: Manzano y Changui Cáceres, Barrionuevo y El Coty Nosiglia, siguen las firmas...)
La ausencia de militarismo de los últimos 25 años se apoya fundamentalmente en esta transformación.
Podemos decir entonces que, paradojalmente, Alfonsín es el padre de esta democracia (perdón Mono Gatica).
Patria querida, dame un presidente como Bombita Rodríguez
No jodas, comparado con lo que hibiese hecho Luder, sobre todo en el tema milicos, mil veces mejor. El partido militar estaba activo, y con muchos vínculos con una parte del PJ, llegó hasta donde el pensó que se podía llegar, si se quedó corto se podrá decir ahora, pero nunca se sabe. Si se pasaba de largo no iba a ser "Nunca más", sinó "Muchos más". No se puede ser tan sectario y no ver la viga en el ojo propio.
Lo de la obediencia debida es cierto. Alfonsín pensaba sinceramente que era lo correcto y lo justo y a lo mejor tenía razón.
Lo de la movilización política no creo que sea cierto. Alfonsín vive y respira política y no creo que haya querido guardársela para él solo. Además, como animales políticos los radicales no son menos que los peronistas, todo lo contrario.
Lo de la Coordinadora es posiblemente uno de esos ejemplos típicos de que el poder corrompe y de que por eso siempre hacen falta mecanismos de control en una sociedad democrática.
Y bueno, una hegemonía socialdemócrata da como resultado las sociedades más justas del planeta, así que ojalá le hubiera salido.
Fue lo mejor que pudimos votar ese bendito '83. Y mucho mejor presidente que Kirchner. La política exterior del gobierno de Alfonsín, por ejemplo, estaba a años luz de ésta, en todos los sentidos. Uno se acuerda, las compara y dan ganas de llorar.
Anónimo: Me parece bien lo que dice, no siempre es malo ceder. El tema es no ceder lo central. El tema de la hegemonía para mí fue la famosa "soberbia radical". Por supuesto que el poder oligárquico no se lo bancó. El tema es cuánto trató de transar con el establishment. Mucho. Contradicto: Parte de nuestra democracia se jugó y se juega en esos Cezanne. Mariano T: No tengo fichita del PJ. Por supuesto que le reclamo al que hizo. A los otros, no les pido demasiado. Ana: Alfonsín vive y respira cierta política de los políticos. Nada más. Que como animales políticos los peronistas son más (no me diga animales) que los radicales está a la vista. Y el tema es qué pasa cuando uno quiere armar la socialdemocracia hegemónica en un país con otra tradición o que no da para eso. O sin los beneficios de la "social" democracia. Saludos
Porque eso que usted llama tradición "autoritaria" es (¿en realidad? ¿también?) una tradición de movilización de los sectores populares. Una hipótesis. La Argentina es el único país que no sacó los pies del plato del capitalismo que para lograr el pasaje de una economía más bien tradicional a una industrial (¿subdesarrollo al subdesarrollo?) y para lograr el consiguiente disciplinamiento de la burguesía a ciertos dictados estatales -única forma de hacer dicho pasaje- abrió la caja de pandora que significa movilizar a los sectores populares. Por eso Argentina no es Chile, ni Costa Rica. Pero tampoco Brasil ni la India (claro que no es Brasil ni la India por muchas cosas más, obviamente). Saludos
Ana C., usted pendula entre Mirta LaGrande y susanita-amiga-de-mafalda. A veces es más infantil y a veces es más cínica.
Pedir para Argentina una socialdemocracia a la sueca, dada la configuracion y raíces identitarias de la oligarquía diversificada, mire...
...es como pedirle a niños que, en plena algarabía dentro del pelotero, se calmen y se dediquen a jugarse un partidito de ajedrez.
Me hace acordar a esos padres que te dicen "yo, a nachito, lo crié casi sin darme cuenta, un amor el petiso", y usted corre la vista para ser testigo de cómo el infante le arranca la oreja a un amiguito.
Por qué no aterriza, Ana C.? Nuestra oligarquía diversificada es como un pibe sin límites. Las dulces palabras de Alfonsín lo único que causaron fue la burla y finalmente la cooptación (remember Pacto de Olivos y las posteriores manganetas y juegos de seducción con Duhalde mientras caía De La Rúa)
Qué elementos reales y palpables tiene para decir que la obediencia debida estaba en el ToDoList de Alfonsín? Cómo lo sabe? No me diga que comparte los poderes de la pitonisa Carrió...?
"Una socialdemocracia se puede construir en cualquier lado"...???Qué es, un ataque de verborragia matinal?
Lo de Alfonsín y la obediencia debida lo leí en un libro que escribió Alfonsín respondiendo a un montón de periodistas. Lo voy a chequear por si estoy confundida. A ver si lo estoy calumniando al viejito, que seguro que no se lo merece. La bola de cristal la uso para adivinar la inflación del próximo semestre en Inglaterra, por ejemplo, y me suele funcionar bastante bien.
Y que Alfonsín no haya podido y que el resto no haya querido no quiere decir que en Argentina haya que resignarse a tener una de las distribuciones del ingreso más injustas del planeta.
Y para mejorar eso, la socialdemocracia es la mejor receta. Impuestos y transferencias y un Estado buenito pero duro, como yo con mis hijos.
Para seguir la Ruta del Dinero K(arina)
-
De *Perfil*:
*...........................El primer paso para desenmarañar el escándalo
internacional en que quedó envuelto el Presidente luego de que pro...
La bomba de Rovelli
-
"Trabajé de octubre de 2023 hasta febrero de 2024 en el Canal Extra de la
Ciudad de Buenos Aires, hacía la columna de economía los días martes y
jueves. ...
Acer Chromebook R 11 Review
-
[image: acer-chromebook-r-11-(cb5-132t-c1lk)-review]
*acer chromebook r 11 review*. Our site gives you recommendations for play
Review videos or download...
De vuelta el campo
-
A sólo dos semanas de asumido el gobierno de Alberto Fernández ya padece
movilizaciones de chacareros en diversos lugares del interior, esto no hace
más ...
Chau Lucas
-
Un comentario en una cuenta de tuiter sugería algo lamentablemente no tan
sorprendente.
Notas de diarios on line lo confirmaban.
El domingo a la mañana (...
Monetarismo criollo
-
Mi problema con el monetarismo criollo no es no creer que un programa de
agregados duro puede bajar la inflación. Claro que puede.
Mi problema es que la re...
El giro a la izquierda llegó a México
-
El domingo primero de julio, 44 años después de la muerte de Juan Domingo
Perón en Argentina, la izquierda llegó al poder en México, por primera vez
en dem...
Flor Bianco: de Google a Microsoft
-
Muy buena noticia que una mujer, argentina además, llegue a un puesto tan
alto en lo que a compañías tecnológicas se refiere. Claro que si tenemos en
cue...
Marquitos, Youtube y se nota mucho muchachos
-
Estoy convencido de que nunca hice click a nada vinculado a recibir
notificaciones de cada video publicado en el canal de la Casa Rosada en
Youtube. Si, me...
Pulseadas Verdaderas
-
A pesar de las manifestaciones, la reaparición de los trabajadores en la
calle, las expresiones contra un Presidente en una terminal automotriz o
contr...
Nos mudamos
-
Como nuestros miles y miles de seguidores lo saben, la MAK se ha
transformado en un verdadero multimedios: al blog inicial, hemos
incorporado una radio ...
Peras con Olmos
-
Un día como pero de 1964 Boquita empata 1 a 1 con River y sale campeón en
su cancha, con los quetejedi de invitados especiales. Días después, el
pueblo ...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
Por qué puede crecer rápido la Argentina
-
Hay diferentes versiones y justificaciones del “tenemos muchas
oportunidades para crecer”. Una proviene de lo más profundo de los breves
tiempos de nuestro...
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
-
Me llega este mail:
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
Nos es grato dirigirnos a Usted para informarle que, el Señor Decano Dr.
Cesar H. Albornoz, lo inv...
Clásico con identidad
-
*Por Gastón Chansard*
Según las pruebas iniciales del técnico Madelón, Unión podría recibir a su
eterno rival con: Fernández; Brítez, García Guerreño, Sánc...
Xiaomi Mi 4i HP Kualitas Desain 5 Inci Mumpuni
-
*Xiaomi Mi 4i *akan membawa bekasl sebuah kualitas desain yang sangat baik
dna juga snagat mumpuni sekali di bidangnta, dimana ponsel ini sudah di
bekali d...
Lo trascendental del mal
-
Durante 6 años no se supo nada de Vince Gilligan. En verdad, el gran
público no sabía quién era Vince Gilligan antes, para ser sinceros. Yo no
sabía qui...
Carlos "El Negro" Moreno
-
Se estrena esta peli sobre Carlos "El Negro" Moreno, abogado de
trabajadores de Loma Negra desaparecido durante la dictadura. Mañana en
Tandil.
Maldito Evo
-
Un presidente de un país soberano asiste a una cumbre internacional en
otro país. Hay un tipo buscado por el gobierno de su país porque
supuestamente come...
Manual de estilo
-
Cada vez que un crimen violento es utilizado por los medios de
comunicación, se generan -dada la paupérrima calidad del tratamiento
informativo- discusio...
Más claro, echale agua
-
De los creadores de "Baja tu propio cuadro", llega "Más claro, echale
agua". Una coproducción entre los pibes del Barrio Mitre y la JKI.
Idea original: Los...
-
*El sotanismo en su mejor momento*
Por Jesus Christ Lher*
Nunca tamaño evento se vio sobre la faz del catolicismo. Dos Pontífices
pasándose el mando ca...
Delito y transferencias de ingresos
-
Sí, hay impacto, gente pestrigiosa de Colombia al menos dice eso, según se
lee en el blog Foco Económico.
El post: Un Efecto Inesperado de las Transferen...
Caletas del Maule,Chile
-
En enero de este año, recorrimos con mi familia las caletas de la Región
del Maule, en Chile. Aquellas ubicadas en la zona del epicentro del
terremoto y...
Obras públicas
-
¿Queda alguien ahí? ¿Se escucha esto?
Armamos un libro. Un e-book. Algo inmaterial, pero igualmente poderoso. Los
textos son de Luciano Chiconi, Lucian...
Naturo
-
Una road movie argenta sobre un viaje a dedo pero que lleva el vértigo de
un fórmula uno pasado de anfetas. Naturo, de Guillermo de Pósfay. La compré
por 2...
De la Sachertorte y su difícil glaseado
-
Una de las tortas con las que más fantaseé en la vida fue la Torta Sacher.
Viena, conciertos, paseos por la ciudad y los museos, torta Sacher a la
hora d...
30.000 veces gracias Néstor
-
Alfonsin tuvo el coraje de llevar a los militares al banquillo de los
acusados.
En el “Juicio a las juntas” (1985), los principales responsables del Golpe ...
A un mes de otro triunfo de la Izquierda Peronista
-
A raíz de los 30 días que quedaban para la elección presidencial del 23 de
octubre, en el blog Arte Política escribí para ir entrando en los festejos
lo ...
¿Ferrocarriles o autopistas?
-
Siguiendo con el post de hoy de Lucas Llach voy directo al punto: ¿vías o
autopistas?Partamos de algo básico. El transporte en cualquiera de sus
modos no e...
La gestion del No se Puede!
-
A nuestro Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, le gustaria vivir en el Pais
del no Me Acuerdo!, Como el Pais, por suerte no le da lugar se recluye en
la Ciuda...
Piñas mas, palabras menos
-
Los que vieron ayer el programa de zloto y el otro se habrán dado cuenta
que la tregua, si es que la hubo,se termino. Todos los opositores
estuvieron trat...
A veces el lenguaje es una perra lenta
-
por Mariano Canal
El jueves fui a trabajar. Entré a las 11, prendí la computadora un rato,
surfeé por los blogs y los titulares de los diarios y no pude ...
You'll never walk alone
-
Un hombre no puede gambetear su destino, sólo correrle un pique corto.
Mejor quemarse que apagarse lentamente.
Pero nunca, pase lo que pase, nunca camina...
La moda Auschwitz
-
por Joaquín Linne
Trato de sobrellevar el domingo con mi nuevo zapping, yendo del papel al
monitor. Diarios, revistas, libros, subo una escalera, y blogs,...
EL COMANDANTE HABLA....
-
DISCURSO EN LAS NACIONES UNIDAS
CHE GUEVARA,DICIEMBRE 11,1964.
En todos los lugares del mundo, el imperialismo trata de imponer su version
de lo que de...
10 comentarios:
Da para debatir. Van algunos temas sueltos.
1- Conforme a la correlación de fuerzas a veces, o muchas veces conforme justamente a la correlación de fuerzas, hay que ceder.
El error de Alfonso más que ceder fue no medir bien que se podía y que no.
Por ejemplo, no era lo mismo establecer la obediencia debida desde el inicio de los juicios a que se la sacaron a punta de balloneta.
2- Su hegemonía fue tan breve como dañina, si como muestra basta un botoón:
Somos la vida, somos la paz ...
3- Nunca lo defendí, pero me provocaba solidaridad ver como el poder oligárquico y financiero lo hizo escarmentar.
Para este poder Alfonso era inaceptable, ya nos podemos imaginar entonces lo que es para ellos nuestro gobierno.
Lo que viene es paradoja (o se dice para-joda?).
Escriba, adscribiendo a su teoría de que Raúl Ricardo fomentó los políticos profesionales en detrimento de la "movilización" como herramienta de solución de conflictos (la única conmiseración posible con la actitud de RA podría haber sido la fatal sombra de 30.000 desaparecidos poniéndole marco a sus decisiones), la consecuencia directa es que no se podría haber presentado mejor escenario para que nuestro "establishment" encontrara terreno fertil a la cooptación de cuadros políticos devenidos lobbystas: el establishment rompió todas las fichas de afiliación al Partido Militar y quemó todos los libros de actas donde se asentaban las reuniones que convocaba en el Edificio Libertador, junto con la iglesia, embajada, marina y ejército.
Este es, a mi entender, el proceso más medular en términos políticos y culturales de ese período.
A partir de allí sólo se dedicó a identificar los cuadros políticos con mayor capacidad operativa y les regaló un original de Cezanne o alguna escultura original de Rodin (hay ejemplos paradigmáticos a uno y otro lado del tendido político: Manzano y Changui Cáceres, Barrionuevo y El Coty Nosiglia, siguen las firmas...)
La ausencia de militarismo de los últimos 25 años se apoya fundamentalmente en esta transformación.
Podemos decir entonces que, paradojalmente, Alfonsín es el padre de esta democracia (perdón Mono Gatica).
Patria querida, dame un presidente como Bombita Rodríguez
No jodas, comparado con lo que hibiese hecho Luder, sobre todo en el tema milicos, mil veces mejor.
El partido militar estaba activo, y con muchos vínculos con una parte del PJ, llegó hasta donde el pensó que se podía llegar, si se quedó corto se podrá decir ahora, pero nunca se sabe. Si se pasaba de largo no iba a ser "Nunca más", sinó "Muchos más".
No se puede ser tan sectario y no ver la viga en el ojo propio.
Lo de la obediencia debida es cierto. Alfonsín pensaba sinceramente que era lo correcto y lo justo y a lo mejor tenía razón.
Lo de la movilización política no creo que sea cierto. Alfonsín vive y respira política y no creo que haya querido guardársela para él solo. Además, como animales políticos los radicales no son menos que los peronistas, todo lo contrario.
Lo de la Coordinadora es posiblemente uno de esos ejemplos típicos de que el poder corrompe y de que por eso siempre hacen falta mecanismos de control en una sociedad democrática.
Y bueno, una hegemonía socialdemócrata da como resultado las sociedades más justas del planeta, así que ojalá le hubiera salido.
Fue lo mejor que pudimos votar ese bendito '83. Y mucho mejor presidente que Kirchner. La política exterior del gobierno de Alfonsín, por ejemplo, estaba a años luz de ésta, en todos los sentidos. Uno se acuerda, las compara y dan ganas de llorar.
Anónimo: Me parece bien lo que dice, no siempre es malo ceder. El tema es no ceder lo central. El tema de la hegemonía para mí fue la famosa "soberbia radical". Por supuesto que el poder oligárquico no se lo bancó. El tema es cuánto trató de transar con el establishment. Mucho.
Contradicto: Parte de nuestra democracia se jugó y se juega en esos Cezanne.
Mariano T: No tengo fichita del PJ. Por supuesto que le reclamo al que hizo. A los otros, no les pido demasiado.
Ana: Alfonsín vive y respira cierta política de los políticos. Nada más. Que como animales políticos los peronistas son más (no me diga animales) que los radicales está a la vista. Y el tema es qué pasa cuando uno quiere armar la socialdemocracia hegemónica en un país con otra tradición o que no da para eso. O sin los beneficios de la "social" democracia.
Saludos
¿Y qué tradición tenía la Argentina hasta entonces además de la autoritaria?
Una socialdemocracia se puede construir en cualquier lado. ¿Por qué en Chile y Costa Rica sí y en Argentina no?
Porque eso que usted llama tradición "autoritaria" es (¿en realidad? ¿también?) una tradición de movilización de los sectores populares. Una hipótesis. La Argentina es el único país que no sacó los pies del plato del capitalismo que para lograr el pasaje de una economía más bien tradicional a una industrial (¿subdesarrollo al subdesarrollo?) y para lograr el consiguiente disciplinamiento de la burguesía a ciertos dictados estatales -única forma de hacer dicho pasaje- abrió la caja de pandora que significa movilizar a los sectores populares.
Por eso Argentina no es Chile, ni Costa Rica. Pero tampoco Brasil ni la India (claro que no es Brasil ni la India por muchas cosas más, obviamente).
Saludos
Ana C., usted pendula entre Mirta LaGrande y susanita-amiga-de-mafalda. A veces es más infantil y a veces es más cínica.
Pedir para Argentina una socialdemocracia a la sueca, dada la configuracion y raíces identitarias de la oligarquía diversificada, mire...
...es como pedirle a niños que, en plena algarabía dentro del pelotero, se calmen y se dediquen a jugarse un partidito de ajedrez.
Me hace acordar a esos padres que te dicen "yo, a nachito, lo crié casi sin darme cuenta, un amor el petiso", y usted corre la vista para ser testigo de cómo el infante le arranca la oreja a un amiguito.
Por qué no aterriza, Ana C.? Nuestra oligarquía diversificada es como un pibe sin límites. Las dulces palabras de Alfonsín lo único que causaron fue la burla y finalmente la cooptación (remember Pacto de Olivos y las posteriores manganetas y juegos de seducción con Duhalde mientras caía De La Rúa)
Qué elementos reales y palpables tiene para decir que la obediencia debida estaba en el ToDoList de Alfonsín? Cómo lo sabe? No me diga que comparte los poderes de la pitonisa Carrió...?
"Una socialdemocracia se puede construir en cualquier lado"...???Qué es, un ataque de verborragia matinal?
Vuelva, la queremos
Lo de Alfonsín y la obediencia debida lo leí en un libro que escribió Alfonsín respondiendo a un montón de periodistas. Lo voy a chequear por si estoy confundida. A ver si lo estoy calumniando al viejito, que seguro que no se lo merece. La bola de cristal la uso para adivinar la inflación del próximo semestre en Inglaterra, por ejemplo, y me suele funcionar bastante bien.
Y que Alfonsín no haya podido y que el resto no haya querido no quiere decir que en Argentina haya que resignarse a tener una de las distribuciones del ingreso más injustas del planeta.
Y para mejorar eso, la socialdemocracia es la mejor receta. Impuestos y transferencias y un Estado buenito pero duro, como yo con mis hijos.
Qué es eso de tradición de movilización de sectores populares?
Publicar un comentario