Murió Milton Friedman. Acá, una entrevista con su pensamiento (en inglés). Creo que hay que leer de todo y sobre todo diferenciar. A mí no me gustaba Friedman. Pero no es lo mismo leerlo a él que a Carlitos Rodríguez o Juan Carlos De Pablo. Hay una pequeña diferencia.
viernes, noviembre 17, 2006
Mide el aprendizaje
Murió Milton Friedman. Acá, una entrevista con su pensamiento (en inglés). Creo que hay que leer de todo y sobre todo diferenciar. A mí no me gustaba Friedman. Pero no es lo mismo leerlo a él que a Carlitos Rodríguez o Juan Carlos De Pablo. Hay una pequeña diferencia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
.jpg)
7 comentarios:
Estoy de acuerdo. En este sentido son buenas las opiniones que aparecen hoy en Clarín de Oscar Raúl Cardozo y Marcelo Lascano, que muestran los matices de la figura de Friedman.
Saludos
Otra vez yo. Acabo de leer a Carlos Rodríguez en 2003 diciendo que "no hay sustento político para pagar la deuda" con el FMI, entre otras sandezes.
Estos son los tipos que --con algún brevísimo intervalo-- manejaron la economía argentina durante 30 años. Ese es otro mérito de Kirchner: haber sacado del medio a estos inmorales. Hoy Broda aparece casi como un marginal, pero fue muy influyente en los noventa.
Por eso, como puse en mi blog, recomiendo leer "Buenos Muchachos. Vida y Obra de los Economistas del Establishment", de José Natanson (Libros Del Zorzal, 2005). Entre otras cosas, da una buena idea de cómo estos personajes tomaron e introdujeron las ideas de Friedman en Argentina.
Saludos
Me temo que Broda sigue influyendo. Aunque no lo veamos, el sol siempre está. Sigue asesorando a los que ganan con todos los modelos. Y debe hablar con gente del gobierno también, supongo.
Igual, los tipos no pueden aparecer en público y eso sí es mérito de este gobierno. Y de todos los que pelearon para que eso pase
Saludos
Lo mejor de Friedman era su opinión favorable a la legalización de las drogas. Eso marca la diferencia entre un liberal en serio como MF y las versiones argentas.
Igual, no lo voy a extrañar.
Y, los negocios con alta tasa de retorno no son para despreciar.
Despues de todo que tiene que ver la etica con los negocios.;=>
Saludos
manolo
Claro que Broda sigue siendo un tipo influyente. Y a pesar de sus monumentales pifiadas, muchas grandes empresas siguen pagando fortunas por recibir sus pronósticos económicos y toman decisiones en base a eso. Pero por lo menos ahora ya no monopolizan la discusión en los medios.
Saludos
Como hay jodidos en todos lados, no debe faltar ese que lo chicanee a Broda en alguna reunión social pidiéndole: “Che, para cortar la pálida, porque no contas devuelta los motivos por los cuales le rechazaste el ministerio de Economía a Duhalde”
Saludos
manolo
Publicar un comentario