Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 15, 2011

Gol de mujer, para medir

Fórmennos para poder participar y controlar a la Policía en nuestro barrio. Así no nos van a operar tan fácil.
Me gustó.

Art. 4º — Las Mesas Barriales de Participación Comunitaria en Seguridad tendrán como funciones en su ámbito territorial:

a) Efectuar diagnósticos participativos que permitan confeccionar mapas de prevención comunitaria de la violencia y el delito.

b) Participar en el diseño de los planes locales de seguridad.

c) Impulsar acciones de prevención de la violencia y de integración comunitaria en articulación con el estado.

d) Co-gestionar con organismos del estado el mejoramiento del espacio urbano barrial.

e) Solicitar informes del funcionamiento de las comisarías a sus titulares.

f) Diseñar y ejecutar estrategias de comunicación para informar a los vecinos sobre el funcionamiento de la mesa, las acciones realizadas y todo otro tema que redunde en beneficio de la seguridad pública e integración del barrio.

(Gracias al lector que nos pasó el dato)

miércoles, mayo 11, 2011

domingo, diciembre 12, 2010

Ya la tienen adentro, no miden

Nos dice hoy el señor Van der Kooy: "¿Hicieron algo los Kirchner para modificar esa recurrente inoperancia policial mientras resolvían su repligue?"
Nos dice hoy el señor Morales Solá: "Durante siete años, el gobierno kirchnerista prometió la formación de una Policía más democrática. En verdad, lo único que hizo es esconder a la Policía, que siempre aparece con sus viejas mañas cuando debe salir".

Es interesante. Porque para estos comentaristas del establishment la Policía jamás fue, como lo es, el principal problema que hace a la inseguridad en la Argentina. Para ellos, la inseguridad eran los jueces, las leyes, los pobres, la falta de voluntad para balear.

En la Argentina la inseguridad es, sobre todo, la Policía. Si hemos llegado a ese sentido común, a ese mojón del diálogo y el consenso, bienvenidos.


A laburar.

miércoles, diciembre 08, 2010

Algo groso tiene que medir

"Hay que hacer algo con la Federal. Algo groso, no una purga ni nada de eso: hay que subordinarla, encararla con una batería de políticas estatales, de aprietes mediáticos y políticos, de vigilia permanente. No puede ser, no puede ser que sigan matando ciudadanos así como así, a los más débiles, a los desposeídos, a los descamisados, a los extranjeros. No puede ser".

Falta más información todavía sobre las muertes en Soldati. La agenda, igual, está.

lunes, octubre 18, 2010

Relaciones más o menos carnales con la seguridad, medirían

  • "Hay un problema importante. En la Argentina -y esto está demostrado en un trabajo que hicimos con Sebastián Galiani y Ernesto Schargrodsky- el aumento del crimen es regresivo: les pega mucho más a los más pobres. En la calle, la tasa de victimización entre ricos y pobres se mueve más o menos en paralelo, mientras que los robos a casas se cruzan, porque los ricos se protegen en forma más efectiva, con alarmas y garitas. Lo cual 'desplaza' el crimen a zonas no protegidas. En cambio, en Estados Unidos y Europa, el aumento del crimen pega más en las clases altas, porque el Estado provee más seguridad. Por eso, allá, la inseguridad forma parte de la agenda de la derecha. El problema es que en la Argentina el progresismo y la centroizquierda importaron ese prisma y tienen el prejuicio de que es 'facho' hablar de inseguridad. Ocultan las cifras, dicen que es un invento de los medios, de Susana Giménez ... es algo indignante, porque el problema está afectando en la realidad a los más pobres".
  • "El grueso de la recaudación ilegal que se hace a nivel local no queda en los municipios, se va para arriba, la inmensa mayoría de esos fondos. Entonces, pensar que eso puede ocurrir en un futuro con un esquema descentralizado y no ver que ocurre ahora en la mayoría de las intendencias, donde existe una permeabilidad policial a la influencia política de los intendentes, es no saber cómo funciona el sistema actualmente. Así ocurre con los principales referentes políticos del PJ en los grandes municipios".

miércoles, octubre 13, 2010

Y el apellido que no mide es el de...


  • "La Policía estaba al tanto de que en esa zona había bandas, se podría haber investigado mas en esa zona, tengo muchas dudas. La fiscalía misma no descarta una complicidad policíaca".
  • "No sentimos que había en la Policía un equipo profesional manejando el tema".
  • "No todos cumplieron su función con profesionalismo".
  • "Nosotros necesitábamos expertos, ellos me pedían que yo investigue datos, números, hubo muchísimas irregularidades que todavía no nos aclaran",
  • "El comisario de Benavídez está preso por dejar entrar a las cámaras al lugar del secuestro, borrando pruebas, borrando huellas e interfiriendo con la investigación".
Al consignar las palabras de María Inés Berardi, madre del joven asesinado Matías Berardi, en los medios se habla con cierta asepsia de "las autoridades" (también acá y acá).
¿Hablamos entonces de este señor.. cómo era tu nombre, maestro..?

Imagen.

jueves, octubre 07, 2010

Necesitamos seguridad y no miden

Mientras a esta hora la Policía bonaerense aún no pudo detener al autor material del crimen del joven Matías Berardi (por ahí iba por una ruta, el auto resbaló y sigue en la banquina atrás de algún arbusto, ojo), leemos en un diario de hoy:

Grave denuncia por apremios a un menor

Una gravísima denuncia penal contra efectivos de la comisaría Sexta de Tolosa a los que se acusa de torturas, apremios y vejaciones en perjuicio de un menor de 17 años, fue presentada ayer por el titular de la Defensoría del Fuero Juvenil de La Plata, Julián Axat.

De acuerdo a lo que consta en la presentación judicial, los hechos que se denuncian ocurrieron el martes en horas de la tarde cuando agentes policiales detuvieron al joven por el presunto delito de resistencia a la autoridad.

Por tratarse de un delito que no amerita detención, el menor fue liberado y ayer se presentó en la Defensoría Penal Juvenil donde relató los hechos que rodearon su detención y los apremios sufridos. En ese marco, denunció que un grupo de policías lo detuvo en la casa de un amigo y que lo sacaron a golpes sin motivo alguno.

Afirmó que, tras recibir "una paliza en el piso", fue llevado esposado a la comisaría Sexta, aunque antes fue trasladado a la zona de Punta Lara. "Ahora te doy un tiro en los sesos y te arrojamos al río", fue una de las amenazas de parte de un efectivo policial que escuchó el denunciante.

Ya en la seccional policial, el menor denunció que fue ingresado a un calabozo donde fue atacado a golpes por unos quince efectivos. Y afirmó que recibió golpes con su propio cinturón en la espalda. En su exposición indicó además que "sangrando de un oído y la boca", luego fue sentado en una silla, esposado, y le colocaron una bolsa en la cabeza para asfixiarlo, mientras era nuevamente golpeado y "me pedían que firmara los papeles por resistencia a la autoridad".

El menor denunció además que le introdujeron su cabeza en un tanque "lleno de agua podrida para asfixiarme". E indicó que, luego de 30 minutos de soportar esa situación, firmó la denuncia en su contra.

También dijo que recibió amenazas de los policías para que no relatara lo sucedido y que el médico policial que lo revisó tras las torturas "no me quiso escuchar".

Además denunció que su madre, que lo aguardaba fuera de la seccional, también fue maltratada por policías.

Finalmente el menor afirmó que, como consecuencia de estos hechos, perdió la audición en el oído izquierdo, y que presenta moretones en el rostro, hebillazos en la espalda y "una profunda angustia y mucho miedo de lo que pueda pasar". También dijo que otro menor recibió el mismo castigo en la comisaría Sexta.

Axat afirmó en la denuncia que las lesiones denunciadas coinciden con el informe médico que realiza la perito Laura Rico, de la Asesoría del Cuerpo Técnico Auxiliar, y reclamó que se cite a declarar al médico policial y una inspección a la comisaría, como así también a los efectivos. También reclamó la intervención del área de Asuntos Internos de la Policía.

La denuncia fue acompañada por Silvina Pérez, fiscal a cargo del Fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil en turno, y el el Comité Contra la Tortura representado por Roberto Cipriano y Alicia Inés Romero.
---

En la Provincia se podrían copar con algún idóneo en el cargo rápido, ¿no?

domingo, julio 04, 2010

Medir con W

"El kirchnerismo es hiperactivo en los tribunales, en los medios, en la presencia pública. El bajo (nulo) perfil en Bariloche es una contradicción que no le hace honor".

martes, junio 22, 2010

No mide la política de Seguridad bonaerense

“Vemos una policía con muchas ganas de trabajar. Los casos de los últimos días fueron esclarecidos casi en su totalidad. La mayoría de los hechos demuestran que cuando la Policía está respaldada permiten llevar claridad”.
El hecho de que los funcionarios a cargo del tema nos quieran vender que lo que hace mejorar o no la situación de la seguridad es "cuánto respaldo recibe la Policía" no es serio.

lunes, noviembre 30, 2009

Stornelli, renunciá, no medís

Leemos en Infobae y nos enteramos en los noticieros de Francisco De Narváez que ayer la Poilcía Bonaerense salió de razzia.
Con todos sus patrulleros en fila, algún helicóptero dando vueltas, deteniendo borrachines y gente por portación de cara en barrios pobres para hacer número, sacaron también a la tele a mostrar cómo trabaja la Policía comandada por policías.
Mancillando los patrulleros de la Buenos Aires 2 en los que se cagó esta gestión, se pasearon con zócalo televisivo de "zona más caliente de La Matanza".
"¿Ahora vienen? ¿Por qué no vienen a la noche, que es cuando se violan a las chicas y pasa cualquier cosa?", le grita una señora a un cabo de la Bonaerense, tirándole el manual de la Seguridad por la cabeza, ese que dice que las principales víctimas del delito son los pobres.
La gestión Scioli en materia de seguridad es penosa, penosa por donde se la mire. Meterse en los barrios pobres con la cana para tranquilizar a las clases medias. La peor gestión desde la de Ruckauf es esta, seguro. Sobre todo porque está tomando las mismas medidas inútiles. Y encima se hacen hacer prensa por América Noticias. ¿Pero a quién es el genio al que se le ocurrió eso? Muchachos, vayan juntando los portarretratos en cajitas de cartón y a casa, por favor.
Ahora ¿resulta que el kirchnerismo interviene a las provincias en todo y no en esto? ¿Cómo es?

jueves, noviembre 05, 2009

Y por fin alguien midió


"La verdad es que Stornelli no sabe de qué se trata la seguridad".
Muy piolas las ideas de volver a poner un jefe de Policía, rehabilitar el escalafón, detener las purgas y desmantelar la Buenos Aires II, eh.
Joya.

Autor de la foto.

viernes, abril 24, 2009

Che, acá falta algo: esto es inseguridad, no midieron


Como informáramos hace un par de días, la muchachada procesista está envalentonada y se dedica a producir una serie de hechos nada simpáticos. En la foto (fuente) podrán ver que se llevaron un busto de Ernesto "Che" Guevara de la plaza principal del partido bonaerense de San Miguel.
Tremenda la inseguridad.

miércoles, abril 22, 2009

No mide, eh, que quede claro

Que el Gobierno piense primero en una Ley Penal Juvenil antes que en un Plan Social Universal es una cagada, no jodamos.
¿O los que van a ir presos son los chicos ricos que tienen tristeza? Me parece nomás.