"De allí que las actuales presiones inflacionarias, puedan entenderse como el intento de diluir el avance, de por sí magro, del salario real, consolidando de esta manera la inequitativa distribución del ingreso vigente en el país....".
Un nuevo paper y muy actual de Eduardo Basualdo.
Mostrando las entradas con la etiqueta Distribución del ingreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Distribución del ingreso. Mostrar todas las entradas
viernes, abril 25, 2008
miércoles, diciembre 26, 2007
Distribución del ingreso: ¿y cuánto mide medir en 2008?
Un panoramita sobre la distribución del ingreso, antes del seguramente movidito 2008.
Escenario: tren suburbano, 7 de la matina. Estación. Se baja mu-u-uu-u-ucha gente que viene del segundo cordón hacia el primero. Trabajadores. Obreros de la construcción, cuentapropistas, empleadas domésticas. Una voz en los altoparlantes:
- "Se recuerda a los señores pasajeros que a partir del 1 de enero los pasajes sufrirán un aumento. Se recomienda consultar las carteleras".
- (Murmullo, Murmullo, MURMULLO, ¡MURMULLO!).
- (Habla una mujer detrás mío). Igual, el aumento es 15 centavos.
- (SIGUE MURMULLO, Murmullo, Baja murmullo, ....).
El tren sigue hacia Retiro. A trabajar.
- ¿La inflación de este año?: parece que fue del 15, pero que a los pobres les pegó un 20.
- Leo en Ambito que algunos pillos ("el Gobierno", titula el diario) quieren poner un tope del 16% para las negociaciones salariales.
- Mientras tanto, en Ciudad Gótica, Hugo Moyano parece haber salido algo mejor parado de lo que estaba en la interna sindical y sueña con su reelección.
- Al mismo tiempo, algunos empleados en blanco han recibido algo de lo que les corresponde.
- No sea cosa que nos olvidemos igual de que buena parte de la historia en cuanto a la distribución del ingreso pasa por el combate al empleo en negro, que baja muy despacito.
- En tanto, el economista jefe de FIEL acaba de decir que los reajustes tarifarios en electricidad deberían ser del 100%.
Escenario: tren suburbano, 7 de la matina. Estación. Se baja mu-u-uu-u-ucha gente que viene del segundo cordón hacia el primero. Trabajadores. Obreros de la construcción, cuentapropistas, empleadas domésticas. Una voz en los altoparlantes:
- "Se recuerda a los señores pasajeros que a partir del 1 de enero los pasajes sufrirán un aumento. Se recomienda consultar las carteleras".
- (Murmullo, Murmullo, MURMULLO, ¡MURMULLO!).
- (Habla una mujer detrás mío). Igual, el aumento es 15 centavos.
- (SIGUE MURMULLO, Murmullo, Baja murmullo, ....).
El tren sigue hacia Retiro. A trabajar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)