- ¿Es el kirchnerismo un proyecto político en sí mismo o sólo es la potenciación de aspiraciones individuales?
- La primera aproximación indicaría que son proyectos políticos personales que se expresan en el gran escenario del proyecto neoconservador en América Latina.
- Si una política de ajuste comprometiera a todos los sectores sociales, y hubiera claramente una distribución justiciera de las cargas, se podría llegar a afirmar que se trata de un modelo de ajuste nacional. Pero no es el caso del kirchnerismo: éste tan sólo representa una reducción de los gastos, en el marco de la intención de "hacer bien los deberes".
- Estas políticas se aplican en toda América Latina. Cuando aparecen los intérpretes vernáculos, aparecen también las apetencias personales de los exégetas del ajuste. Tomada esta política como una transacción comercial, en el libre juego de los porcentajes, la corrupción es una fruta que cae podrida. En una política sin mística y sin objetivos colectivos claros, el vacío lo llena la orrupción.
- También era fácil que la corrupción campeara si se tiene en cuenta que el kirchnerismo junta lo peor del peronismo con lo peor del liberalismo vernáculo.
- Un modelo político, para existir, debe tener una base de legitimidad, una fórmula política, un determinado consenso y una mística. De todo esto carece el kirchnerismo.
- El kirchnerismo casi no prometió: dejó entrever, a partir de su identificación peronista lo que podía llegar a hacer. Se refugió en su identidad partidaria para que la gente creyera que sus fronteras doctrinarias le iban a determinar las políticas. (...) La estabilidad es algo que se nota en lo cotidiano, aunque tampoco se traslada a una mejora concreta en el nivel de vida.
¿Pero que pasó?!!!, diría un amigo. Hemos hecho un pequeño experimento. Transcribimos aquí fragmentos de libro "La traición de Alí Baba", de Norberto Ivancich y Hugo Barcia (Baires Edita, 1991). Cambiamos en cada caso la palabra "menemismo" por "kirchnerismo". Ocurre que no creo que sea tanto que algunos analistas no entiendan al kircherismo, sino que a veces olvidan lo que era el menemismo. Juzgue usted.