Mostrando las entradas con la etiqueta Berlin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Berlin. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 26, 2007

martes, septiembre 25, 2007

En el tintero de Berlín, para medir

Algunos pensamientos sueltos luego de ver Berlín:
  • ¿Los países, aprendemos?
  • ¿Cómo se cambia un sistema educativo de cuajo cuatro o cinco veces en un siglo?
  • El anexo del Reichstag, donde trabajan los diputados, tiene paredes de vidrio. Veo el despacho de un diputado. Veo una reunión de comisión desde la vereda. Saco fotos porque no me van a creer.
  • En la mayor empresa automotriz los obreros tienen un lugar en el directorio. Y el Estado, acción de oro.
  • Merkel era del Este. No sabía. Sigue viviendo en la misma casa, linda.
  • Paneles electrónicos en las paradas de colectivo para avisarme que en un minuto llega el mío. Y ahí lo veo venir. ¿No es mucho?
  • En Berlín, la posmodernidad existe. Es el fin de los metarrelatos. Tiene sentido. Todo es consumir. ¿Hay algo más?
  • En el Museo de Historia Nacional hay una maqueta que muestra cómo funcionaba un campo de concentración. Con cámaras de gas y todo. Hay que comerse esa galleta ¿no?
  • ¿No hay derechos de propiedad intelectual por la Puerta de Ishtar, traida directo de Babilonia para instalarla en el Museo de Pérgamo? Digo, por ahí se le puede mandar un giro a algún descendiente de Nabucodonosor. Que mande el CBU en escritura cuneiforme que transferimos.
  • En la tumba de Hegel vino uno que le dejó una birome. ¿Para que siga escribiendo?
  • Me cuentan que aquí las chicas tienen libreta sanitaria. Al final, el Pochito era un adelantado.
  • Los chicos se sientan en las faldas de Marx en el monumento para sacarse la foto. Parece Papá Noel. A Engels nadie le da bola. Merecido se lo tiene.
  • "Ahí estudiaba Lenin", me dicen. Linda la biblioteca.
  • Las instituciones de la comunidad judía están rodeadas de unos pequeños pilotes de hierro. Mmmmmmm....¿te parece?
  • Recorro miles de kilómetros para que me digan que lo más interesante contra la globalización pasa en América Latina. Chocolate, muñeco.
  • Me dicen que "qué feo que Chávez va hacia 'una dictadura'". Pido la palabra. Agarrate.
  • Una experta en el FMI de una ONG progre todavía se acuerda del discurso de Felisa Miceli contra el organismo en la última reunión anual. Le brillan los ojos. No sabe nada de la bolsita.
  • "¿Y qué pasó con los piqueteros me dicen?" Uf, ¿tenés tiempo?
  • "¿Y los radicales?", me pregunta otro. Ay dios, esto va a ser difícil de explicar.

lunes, septiembre 17, 2007

Midiendo en la ciudad de Ramon

Berlin esta lleno de cuervos. Son grandes como gallinas y bien feos. Graznan fulero. Y te miran como diciendo "que miras". Hitchcock seguro, seguro, vio un cuervo antes de filmar aquella pelicula.
Podria decir decenas de cosas livianas sobre Berlin. Lo reservo para los amigos, cuando llegue. Las vivencias personales, para la familia. Las obviedades: al blog. Es que cuando uno llega aca, da un par de vueltas y ve un par de cosas, le empiezan a surgir obviedades.
Es que en esta ciudad la politica se toco con los limites de lo humano (o era de lo inhumano?) tantas veces y a tal extremo que uno queda un poco shockeado.
Ejemplo: imagine que usted vivia en Berlin del Este o Alemania del Este. Del 33 al 45 se comio a los nazis (si es que usted no se hizo nazi). Y del 45 al 89 se comio a la RDA, los sovieticos, como le guste (si es que usted no se hizo sovietico). Y despues, digo yo, de que se disfraza uno? Como se hace para seguir? Para donde se encara?
Y del otro lado, del Oeste: en el 46, cuando tuvieron que arrancar de nuevo despues de los nazis: a quien llamaron? Porque juzgaron a algunos, pero, y los otros? Como se sigue despues de eso? Que galletita, no?
Supongo que algo de respuesta para el Oeste esta en el Plan Marshall y los verdes americanos. Pero y el resto?
Pronto volvere a leer Clarin. Miento, no me pude contener. Asi que puntero va Boquita, je. Esa si que no es la ciudad de Ramon.