Dios no quiere hacerlo todo para no arrebatarnos la libertad de la voluntad y la parte de la gloria que nos corresponde en la empresa. Maquiavelo, N. El Príncipe. Capítulo XXVI
me hizo recordar ... si me pasa algo, miren al norte...
Periodismo de investigación bloguero, bien ahí.
Anda también por ahí la cobertura del "periodista" Andrés Oppenheimer.
Hola, EscribaInteresante, muy interesante. Sobre todo esto:«La corresponsal realiza luego una nota a Mark Dubowitz, director ejecutivo de la ONG Foundation for Defense of Democracies (FDD), a quien se presenta como "amigo" de Nisman y se cuenta que trabajó con el fiscal en "temas vinculados a Irán"».El párrafo no me asegura que Dubowitz haya sido amigo de Nisman y trabajado con él, pero sí parece que él así lo dice.Y Dubowitz aparece, en los links, como persona dedicada a entorpecer cualquier acuerdo EEUU-Irán, a crear y mantener sanciones… Y dirige una fundación que parece recibir muy buen financiamiento por parte de Paul Singer. El mundo parece ser un pañuelo: todos se conectan con todos y como cada quien tiene sus intereses, el pañuelo parece ser un entramado densísimo. En la página de su Fundación aparece, entre las cuatro o cinco noticias publicadas el día 22, un artículo del New York Times. http://www.nytimes.com/2015/01/23/world/americas/argentina-cristina-kirchner-changes-position-on-alberto-nisman-death.html?ref=world&assetType=nyt_now&_r=0Como dato curioso, en ese artículo se citan únicamente a dos políticos críticos de la oposición.Lilita y De Narváez. Abrazo,EstherPD: regresé luego de mucho tiempo a Artepolítica y encontré que no hay más comentarios. Así que aprovecho esta ocasión para decirte que me gustó mucho tu artículo «El país de los votos y el país del poder».
Publicar un comentario
4 comentarios:
me hizo recordar ... si me pasa algo, miren al norte...
Periodismo de investigación bloguero, bien ahí.
Anda también por ahí la cobertura del "periodista" Andrés Oppenheimer.
Hola, Escriba
Interesante, muy interesante. Sobre todo esto:
«La corresponsal realiza luego una nota a Mark Dubowitz, director ejecutivo de la ONG Foundation for Defense of Democracies (FDD), a quien se presenta como "amigo" de Nisman y se cuenta que trabajó con el fiscal en "temas vinculados a Irán"».
El párrafo no me asegura que Dubowitz haya sido amigo de Nisman y trabajado con él, pero sí parece que él así lo dice.
Y Dubowitz aparece, en los links, como persona dedicada a entorpecer cualquier acuerdo EEUU-Irán, a crear y mantener sanciones… Y dirige una fundación que parece recibir muy buen financiamiento por parte de Paul Singer.
El mundo parece ser un pañuelo: todos se conectan con todos y como cada quien tiene sus intereses, el pañuelo parece ser un entramado densísimo.
En la página de su Fundación aparece, entre las cuatro o cinco noticias publicadas el día 22, un artículo del New York Times.
http://www.nytimes.com/2015/01/23/world/americas/argentina-cristina-kirchner-changes-position-on-alberto-nisman-death.html?ref=world&assetType=nyt_now&_r=0
Como dato curioso, en ese artículo se citan únicamente a dos políticos críticos de la oposición.
Lilita y De Narváez.
Abrazo,
Esther
PD: regresé luego de mucho tiempo a Artepolítica y encontré que no hay más comentarios. Así que aprovecho esta ocasión para decirte que me gustó mucho tu artículo «El país de los votos y el país del poder».
Publicar un comentario